
Presentan libro que narra la historia del Centenario
MÉRIDA, Yuc., 23 de marzo de 2025.- La Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) 2025 cerró con broche de oro su primer día de actividades con el espectáculo “Raíces del pueblo”, en el que participaron el Grupo Nematlín Jarocho de la Universidad Veracruzana (UV) y el Ballet Folclórico de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Antes de iniciar el repertorio de danzas y cantos, el rector de esta casa de estudios, Carlos Alberto Estrada Pinto, otorgó un reconocimiento a la Universidad Veracruzana, invitada de honor de la FILEY 2025, como muestra de gratitud por su valiosa participación, su compromiso con la difusión del conocimiento y el arte, así como por su contribución al fortalecimiento de los lazos culturales y académicos entre ambas instituciones.
El Gran Foro, Salón Uxmal 1 se vistió de gala con el folclor yucateco y jarocho que representa a cada una de las universidades hermanas.
El espectáculo comenzó con una representación de la Boda Indígena, iniciando con la Boda Chicontepec, seguida por la Danza Matachines y Negritos.
Las danzas y bailes presentados por esa institución, se caracterizan por la vitalidad, el ritmo y la expresividad de sus movimientos, enmarcados en las festividades religiosas, sociales y populares.
Por su parte, el Grupo Nematlín Jarocho cautivó al público con sus sones jarochos, entre los que destacaron La Bruja, El Palomo, La Bamba y El Zapateado. También se interpretaron sones huastecos como La Presumida, El Caimán y El Caballito.
Un total de 51 participantes ofrecieron una muestra de la riqueza dancística que caracteriza a estas tradiciones, reflejo de su diversidad cultural, resultado de la fusión entre las tradiciones indígenas, africanas y europeas.