
Tributo al folclor jarocho en la FILEY
MÉRIDA, Yuc., 7 de enero de 20201.- La serie de conciertos que formarán parte de ‘La Trova Va’ dentro de la programación del Mérida Fest 2021 presentará un abanico de estilos en la trova, desde la clásica hasta la fusión en ritmos bailables y voces femeninas.
En comunicado de prensa, la Dirección de Cultura detalló que el titular de la dependencia, Irving Berlín Villafaña aseguró que se eligió a la trova, ya que fue uno “de los elementos vulnerados en esta pandemia junto con la comunidad artística, la trova yucateca es un bien común que nos pertenece a todos y queremos proyectarla”.
Los conciertos que formarán parte de ‘La Trova Va’ son un nuevo espacio para el talento local, iniciarán el viernes ocho de enero con Daniela Rogá y Los Cumbancheros desde el auditorio del Centro Cultural Olimpo a las 19:30 horas.
El sábado nueve las compositoras Angélica Balado, María San Felipe y María Moctezuma estarán juntas en el conciertos LATrovadoraDA, al respecto la maestra Balado dijo: “si habrá canción romántica pero se dará libertad a los temas que manifiestan el pensamiento de las mujeres, de nuestras compositoras”.
Sincretismo. Himno a la Alegría será el viernes 15 de enero, con temas reconocidos internacionalmente, con elementos de la trova yucateca tradicional. Tendrán como invitados a Estefanía Dorantes, en su debut musical, a lado de Chelo Medina y Raki Barrera, además de Roberto Espinosa, José Dorantes Junior y el anfitrión, con un acompañamiento de violines, metales y percusión.
Finalmente el grupo Yahal Kab presentará Trova entre dos mares, el sábado 23, al respecto, el director Ricardo Vega, aseguró que “es interesante buscar otros procesos creativos de la trova y que los jóvenes sigan enriqueciéndola, la hagan atractiva y permanezca vigente en la actualidad con otros sonidos, ritmos y fusiones”.
En su repertorio estarán presentes temas de compositores clásicos como Guty Cárdenas y Pastor Cervera, así como de Jorge Buenfil y trova cubana de Pablo Milanés, además de un tema en homenaje al maestro Armando Manzanero.
Estas tres presentaciones se llevarán a cabo en el Palacio de la Música a partir de las 19:30 horas, se emitirán boletos electrónicos y tendrán un aforo controlado, para continuar con las medidas sanitarias por la pandemia del Covid 19.
Los boletos están a la venta en www.Tusboletos.mx, todos los conciertos estarán disponibles en línea a través de la página de Facebook de Mérida es Cultura.