
iik’el: Insectos en peligro, nueva exposición del Museo de la Luz Mérida
MÉRIDA, Yuc., 7 de abril del 2023. Como hace más de 30 años, se realizó el viacrucis de la muerte de cristo de la iglesia de Cristo Rey en Pacabtún, evento cúspide de la semana santa y a la que asistieron más de 2500 personas a pesar del calor que se sintió en la capital yucateca.
En este sentido, el párroco de la iglesia, el presbítero Juan Pablo Moo Garrido, comentó que en esta ocasión están participando más de 50 personas en la escenificación, además del staff.
“El viacrucis viviente tiene un arraigo muy fuerte en la comunidad parroquial, es un acto devocional se reviven las 14 estaciones que expresan el camino de Jesús al monte del calvario”.
En cuanto a los personajes, comentó que los protagonistas como Jesús, María y Juan, si pasan por un proceso de selección en el cual deben exponer un motivo para interpretar el personaje, explicar que tienen para ofrecer a Dios, además de llevar una preparación espiritual y física, el resto de personajes son elegidos de manera aleatoria entre los interesados.
En este tenor, Julián Lugo, quien interpretó a Jesús, visiblemente emocionado comentó que esta es su quinta participación en el viacrucis, pero es la primera en que interpreta a Jesús, lo cual es muy significativo para él.
“Realmente es una gran responsabilidad, enmarca la cúspide de la semana santa, es una pequeña declaración de fe, de que el mundo gira, pero la cruz sigue firme, me preparé físicamente, en el gym y fuerza para cargar la cruz que pesa unos 45 kilos, pero principalmente en la parte espiritual, acompañado del párroco y leyendo las escrituras”.
Previo a este viacrucis, que empezó al mediodía, por la mañana se realizó el viacrucis infantil de la misma iglesia, en donde los pequeños demostraron su fe y devoción al interpretar una parte de la muerte de Jesucristo.