
Anuncian actividades artísticas y académicas de la UNAY en la FILEY
MÉRIDA, Yuc., 9 de noviembre de 2021 .- Con el objetivo de visibilizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes y su libertad de identidad sexo-genérica, desde la cultura escrita y la apropiación del lenguaje, se realiza la 2° edición del ‘Encuentro Internacional de Infancias Libres y Diversas: Territorios, narrativas y fantasías’.
Dentro de este espacio y bajo un formato virtual, la promotora yucateca Lilith Burgos Carrillo, junto con Rafael Paredes y Canuto Roldán, ofrecerá el conversatorio ‘Prácticas LGBTIQA+ de fomento a la lectura con literatura infantil y juvenil” desde su integración al Drag Queen Story Hour, la Archiva Trans*marikita y Red de Personas Afectadas por VIH (REPAVIH) A.C.
En entrevista, Burgos Carrillo explicó que, debido a la labor que ha realizado desde hace dos años como mediador de lecturas, recibió la invitación del gestor cultural Canuto Roldán para colaborar en esta ponencia que abordará problemáticas que aquejan a la sociedad para visibilizarlas y, así, plantear nuevas perspectivas de cambio desde las infancias y las adolescencias.
“Se planea este conversatorio para que, desde mi experiencia aquí en Yucatán, desde la experiencia de Rafael Paredes, en Guadalajara, y con la de Canuto Roldán en Ciudad de México, podamos compartir, desde nuestros diferentes contextos, los acervos para las infancias y juventudes diversas”, dijo la narradora.
Dirigido a todo tipo de público, los ponentes abordarán entre otros ejes, la selección de títulos, las experiencias lectoras situadas en su contexto geográfico, así como brindar un panorama más amplio que aborden temas de género.
“Hablaremos del difícil trabajo que es conseguir los acervos, ya que gracias a los esfuerzos que hacen las asociaciones civiles por crear una comunidad lectora, traemos una oferta de libros de CDMX con recursos propios, que no encontramos en Mérida”.
El encuentro es organizado por la Coordinación de Difusión Cultural a través de la Cátedra Extraordinaria de Lectura José Emilio Pacheco de la Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura, en colaboración con la Cátedra Nelson Mandela de Derechos Humanos en las Artes, la Cátedra Rosario Castellanos de Arte y Género, la Unidad de Género e Inclusión de la UNAM, el Colectivo Niñeces Presentes, la Coordinación Universitaria para la Igualdad de Género UNAM y el Museo Universitario de Arte Contemporáneo MUAC.
El conversatorio ‘Prácticas LGBTIQA+ de fomento a la lectura con literatura infantil y juvenil” se transmitirá este miércoles 10 de noviembre a las 12 horas a través del sitio oficial https://www.facebook.com/universoUNAM.