![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Gana-medalla-de-plata-el-mexicano-Donovan-Carillo-en-Paises-Bajos-1160x700-1-107x70.jpeg)
Gana medalla de plata el mexicano Donovan Carillo en Países Bajos
MERIDA, Yuc., 15 de febrero de 2021.- El Colegio de Contadores Públicos de Yucatán (CCPY), en colaboración con el Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), la dirección de Bienestar Social del Ayuntamiento de Mérida y la plataforma deportiva Khronometraje, preparan la 22 edición de la Carrera de la Contaduría Pública, que se llevará a cabo el próximo 22 de mayo.
“No queremos dejar de hacer las cosas, lo que queremos es renovarnos, tener imaginación y creatividad para que la edición número 22 de nuestra carrera, en las categorías de cinco, 10 y 21 kilómetros, así como la tradicional caminata de cinco kilómetros, la vamos a hacer en línea”, detalló en conferencia de prensa realizada de manera presencial, el vicepresidente de relaciones y difusión del CCPY, Víctor Quijano Aguilar.
Detalló que la competencia virtual se llevará a cabo en cuatro modalidades: caminata de cinco kilómetros y carrera de cinco, 10 y 21 kilómetros.
Mencionó que la inscripción, cuyo costo es de 200 pesos, se podrá realizar a partir de este lunes y hasta el 18 de mayo, en la plataforma de internet de Khronometraje e incluirá un kit que consiste en una bolsa, una playera, un cubrebocas, número virtual personalizado y medalla virtual, que serán entregados a domicilio con costo adicional, por parte de la empresa dedicada a la organización de este tipo de eventos.
Quijano Aguilar agregó que el objetivo de presentar la carrera con más de dos meses de anticipación, es que los competidores deportistas y asociados al CCPY también puedan formar parte de las siete sesiones de entrenamiento, que estarán a cargo del coach ‘Pinky’.
“Todos aquellos que quieran tener una preparación previa al día de nuestra carrera, que es el día 23 de mayo, lo van a poder hacer a través de este coacheo, a través de estas sesiones de entrenamiento”, insistió el vicepresidente del CCPY.
Durante su participación, el presidente del Consejo Directivo de dicha organización, Rusell Arcila Sosa, consideró que de manera paralela a la reactivación económica, otro aspecto “igual de importante” es la reactivación física, que motiva a cuidar la salud a través del deporte.
“Es por ello que hemos diseñado la vigésimo segunda edición de la carrera de la contaduría pública, bajo un esquema totalmente innovador, buscando que todos, estudiantes, amas de casa, público en general, participen no solo en la carrera que está programada para el 23 de mayo, sino que lo hagan desde el plan de entrenamiento”, recomendó ante los medios de comunicación.
Recordó que la organización de dicha justa deportiva surgió como una propuesta más del contador público Manuel Muñoz en el año 1998: “estamos muy agradecidos por esta gran iniciativa que hasta el día de hoy está vigente”.
En presencia del el coordinador de la Comisión de Eventos Deportivos, Culturales y Sociales del CCPY, Arcila Sosa adelantó que de ser posible, según lo establezcan los indicadores de salud en el mes de mayo, invitarán a un reducido grupo de entre 20 y 40 corredores, para que asistan de manera presencial a un simbólico disparo de salida y recorran el medio maratón, pasando por puntos de Mérida como la avenida San Juanistas, el Remate de Paseo de Montejo y la prolongación de dicha avenida.
Además, en busca de contribuir con la sociedad yucateca, destacó que parte de lo recaudado por las inscripciones a dicha competencia, será donado para apoyar al Hogar de Ancianos “Albergue San Joaquín”.
Durante la presentación del evento también estuvieron presentes, el director de Bienestar Social del Ayuntamiento de Mérida, Jesús Aguilar y Aguilar y el director del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), Carlos Sáenz Castillo, quien destacó que esta justa ya se ha vuelto una más de las esperadas en el calendario de los corredores yucatecos.
“Normalmente esta edición llegaba en muy buen tiempo en el marco de la preparación de aquellos corredores que nos acompañaban en el Maratón de la Marina y en el 2019 tuve la oportunidad de ver a poco más de mil participantes”, indicó el funcionario estatal.
Finalmente, Sáenz Castillo celebró la 22 edición de la Carrera de la Contaduría Pública, que se suma a la reactivación de eventos deportivos y a la reapertura de gimnasios, academias de danza y entrenamientos deportivos por equipos.