
Continúa este sábado la jornada 15 de la Liga Mx con 2 clásicos
MÉRIDA, Yuc., 12 de enero del 2025.- Con un mensaje de impulso a la disciplina deportiva y al fortalecimiento de la juventud, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, encabezó la inauguración de la Olimpiada Conade en su etapa Macro Regional C, que se lleva a cabo en el Complejo Deportivo Kukulcán, con la participación de atletas de alto rendimiento de 10 estados del país, así como del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como asociación invitada.
Durante el acto, se hizo entrega oficial de equipamiento deportivo que fortalecerá la preparación de atletas locales y visitantes. Entre los materiales destacan un set completo de pesas para jóvenes que compiten en eventos nacionales e internacionales de levantamiento de pesas, un kit de 14 pacas para la disciplina de tiro con arco, y dos tatamis nuevos de judo, todos donados por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).
“Es más que equipamiento deportivo, es una inversión para lograr los sueños de las y los deportistas. Yucatán tiene atletas con disciplina, fortaleza mental y entrega”, expresó el gobernador Díaz Mena, al agradecer el respaldo del titular de la Conade, Rommel Pacheco, así como de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, por su compromiso con el desarrollo del deporte en la entidad.
Por su parte, Rommel Pacheco destacó que esta entrega representa una apuesta por el futuro de las y los atletas yucatecos, quienes ahora podrán entrenar con infraestructura del más alto nivel, como los tatamis utilizados en competencias olímpicas.
Asimismo, recordó que Yucatán ha sido sede constante de eventos deportivos, como el reciente nacional de tiro con arco y la Copa Chora de karate, que se suma al macro regional de judo, karate y béisbol, actualmente en desarrollo.
Además, en las instalaciones del Parque de la Plancha recordó se está llevando a cabo el selectivo nacional e internacional de skateboarding, competencia que otorga puntos clasificatorios rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y a los Juegos Panamericanos Junior.
“La derrama económica que generan estos eventos es significativa. Familias enteras viajan con las y los atletas, lo que impulsa la ocupación hotelera, restaurantera y el turismo local. El deporte no solo transforma vidas, también fortalece a nuestra economía”, puntualizó Pacheco.
Ambos funcionarios reiteraron que el deporte es una herramienta para construir presente y futuro, y que a través de programas como Aliados por la Vida, se seguirá promoviendo la salud y el desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes de Yucatán.