Deportes

Cenote de Yucatán será escenario para nuevo récord en apnea

MÉRIDA, Yuc., 15 de enero de 2021.- En busca de convertirse en el hombre que ha llegado a la mayor profundidad de un cenote con una sola bocanada, el apneista Alejandro Lemus Nava pondrá los ojos del mundo en el cenote Usil, cuando intente romper el récord del italiano Michelo Tomasi en el municipio yucateco de Cenotillo.

En rueda de prensa, realizada en las instalaciones del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY), este profesional del buceo al estilo libre declaró que los cenotes yucatecos son el escenario perfecto para practicar el freediving, pues cuenta con condiciones que no se pueden encontrar en ningún lugar del mundo, como su profundidad, su carencia de oleaje y marejada, además de que no cuentan con grandes depredadores.

“Me tengo que sumergir hasta el fondo del cenote, casi 100 metros de profundidad sin respirar, el agua es fría, es oscuro, habrá casi 11 atmósferas de presión sobre mí, mis pulmones se van a hacer 11 veces más pequeños y tengo que superar esos retos, pero bueno, a eso me dedico”.

Serán tres récords mundiales los que buscará romper, que se clasifican entre peso constante con monoaleta, peso constante con bialeta y peso variable, los días 23, 24 y 25 de enero, respectivamente.

El apneista manifestó que la principal intención de romper las marcas del italiano Tomasi, es enaltecer el nombre de México, de Yucatán, al igual que difundir la belleza del acuífero maya.

“Quiero ser uno de los primeros promotores para difundirlo en México, en Yucatán y en el mundo, decirles que ahí están, que es uno de los mejores lugares del mundo para hacer freediving”.

En presencia de Surya Lecona Moctezuma, socia y encargada de la seguridad subactuática de este descenso, Lemus Nava indicó que normalmente las personas le temen a los cenotes y no los cuidan, lo que significa “un atentado contra nosotros mismos”, porque los cenotes “son maravillas naturales”, que le brindan la oportunidad de entrenar su deporte, su pasión y su profesión en México.

“Si ustedes tuvieran la oportunidad de descender todos esos metros y de voltear hacia arriba y ver el túnel de luz hasta el final, 100 metros arriba, es un escenario que no se los puedo describir con palabras, la sensación que me produce estar ahí y tal vez pensar que soy la única persona en el mundo que estuvo ahí, es increíble”.

Según la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) de Yucatán, Usil es un cenote de tipo semi-cerrado dentro de gruta, al cual se accede por una entrada lateral ubicada en su costado norte, donde se desciende por una ligera pendiente hasta el espejo de agua.

El color del agua es azul y el espejo de agua mide 20 metros de largo por seis metros de ancho y una profundidad máxima de 112 metros, siendo uno de los cenotes más profundos del estado.

En ese sentido, la titular de la SDS, Sayra Rodríguez Gómez, destacó la importancia del sistema kárstico de Yucatán, que es considerado el epicentro de este tipo de subsuelo en el mundo, donde se calcula que existen entre ocho y 10 mil cenotes.

“De este cálculo, registrados, es decir, que sabemos dónde están, sus características, que los hemos explorado, que los conocemos de alguna u otra forma, tenemos 3 mil 24 cenotes, cuevas y cavernas (…) más o menos el 33 por ciento de lo que podría haber en el estado”.

La titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) de Yucatán, Michelle Fridmna Hirsch, indicó que “cuando se junta el deporte y el turismo sucede magia”, por lo que la realización de eventos como triatlones, rallys, padel y freediving, ayudan a la generación de turismo para los destinos donde se llevan a cabo: “si podemos hacer esta magia y además cuidar el patrimonio natural de Yucatán, mucho mejor”.

Por su parte, el titular del IDEY, Carlos Sáenz Castillo, destacó que con este y otros eventos, la entidad comienza a trabajar para reponerse como  un referente de eventos deportivos, por lo que la hazaña que intentará Lemus Nava suma a posicionar al estado a nivel internacional.

El descenso que llevará a cabo el apneista mexicano contará con todas las medidas de seguridad para Lemus Nava y en caso de requerirse, el atleta será trasladado al Hospital General de Valladolid. Se calcula que entre el descenso y su regreso a la superficie, el buzo permanecerá sin respirar hasta cinco minutos.

Sandra Gayou Soto

Recent Posts

Recibe Diego Luna Premio Mayahuel por su trayectoria en clausura del FICG

Con voz entrecortada recordó cómo su padre lo metió en el mundo del teatro y…

1 hora ago

Crean en la UNAM un estómago artificial que simula al de un humano

Un estómago artificial que emula de manera precisa los movimientos del órgano humano y es…

2 horas ago

Son Quiñones y Memote los máximos goleadores del año futbolístico

Recién terminado el año futbolístico 2023-24, el corte de caja arroja datos importantes sobre jugadores

2 horas ago

Sentencian a 140 años de cárcel a 8 pesonas por secuestro en Edomex

Participaron con diversas funciones en el plagio de un hombre en Valle de Chalco, en…

3 horas ago

Reforma al PJ podría minar la confianza para invertir en México: Coparmex

Los cambios se advierten como una iniciativa que restaría independencia a ese poder y debilitaría…

3 horas ago

Impulsan reforma para establecer bases legales contra la pesca ilegal

Incorpora el concepto de pesca ilegal, no declarada y no reglamentada

4 horas ago