
Dan banderazo de salida del Rally Maya México
CIUDAD MÉXICO, 2 de abril de 2025.- Después de años de incertidumbre y conflictos administrativos, los clavadistas mexicanos podrán volver a competir bajo los símbolos patrios gracias a las gestiones lideradas por Rommel Pacheco desde la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).
Uno de los avances más relevantes es el proceso de conformación de la nueva Federación Mexicana de Clavados, en la que por primera vez en la historia los atletas de deportes acuáticos tendrán voz y voto. Esta transformación marca un antes y un después en la organización de los deportes acuáticos en México.
Desde el día 1 de su arribo a Conade, Rommel ha propiciado las condiciones para resolver los conflictos legales y estructurales que mantenían en pausa al deporte acuático, especialmente en clavados.
La Conade, bajo su dirección, está demostrando que cuando se pone al atleta al centro, el deporte avanza.
Tras el anuncio del regreso a México de la Copa del Mundo de Clavados, surgieron rumores de que el equipo mexicano competiría como “neutral”, es decir, sin poder representar a nuestro País al no existir todavía una nueva Federación Mexicana de Natación.
Previo al inicio de la Copa, Rommel aseguró que no permitiría que nuestros atletas pasaran por lo que él mismo atravesó en la Copa de Mundo Río 2016 cuando la entonces Federación Internacional de Natación (FINA) no le permitió portar ningún tipo de uniforme de México, por lo que al ganar la medalla de Oro subió al podio con una playera de Popeye y cantó el Himno Nacional Mexicano a “capela”, mientras sonaba el Himno de la FINA.
Con la conformación de la nueva Federación Mexicana de Clavados, los atletas mexicanos de esta disciplina podrán portar el uniforme oficial de nuestro país, verán ondear nuestra bandera y escucharán el Himno Nacional cuando participen en las competencias internacionales.