![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Gana-medalla-de-plata-el-mexicano-Donovan-Carillo-en-Paises-Bajos-1160x700-1-107x70.jpeg)
Gana medalla de plata el mexicano Donovan Carillo en Países Bajos
MÉRIDA, Yuc., 25 de febrero de 2021.- Si los indicadores de salud lo permiten, entre los meses de marzo y abril las Unidades Deportivas del Estado podrían abrir de manera escalonada y únicamente para atletas de alto rendimiento informó el director del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (Idey), Carlos Sáenz Castillo.
En entrevista para Quadratín, refirió que en pláticas con la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), han planteado que sean algunos deportes en especifico los que puedan volver a cada unidad, esto con el fin de que los atletas puedan regresar de manera gradual a sus entrenamientos.
“Hemos logrado tener el Kukulcán con ciertas disciplinas y atletas priorizados, lo que estamos proponiendo a la secretaría, cuando los indicadores lo permitan, es poder ir de manera escalonada reactivando ciertas disciplinas, un ejemplo, en Villa Palmira iniciar con esgrima y tenis de mesa, en Benito Juárez con nado sincronizado y en el Salvador Alvarado con atletismo y nado artístico”.
Sáenz Castillo enfatizó que de lograr esto, la sociedad en general no podrá ingresar a estos recintos, pues solo se contempla para atletas de alto rendimiento para así evitar aglomeraciones y con ello posibles contagios de Covid 19.
Pandemia, un golpe fuerte para el deporte yucateco
El responsable de programas deportivos en la entidad, reconoció que el cierre de las distintas Unidades Deportivas impactó de manera negativa pues los deportistas tuvieron que adecuar sus entrenamientos para realizarlos desde casa y con ello, se perdió lo que se había logrado demostrar en las Olimpiadas de 2019 donde Yucatán refrendó su cuarto lugar nacional.
“Hemos ido retomando poco a poco desde casa, otras que ya logramos traer al Kukulcán, no viene un escenario favorable de cara a las siguientes competencias, pero estamos sobre todo priorizando la salud de los atletas, lo que no queremos es que, por forzar alguna participación, incurramos en una lesión que pueda condicionar su participación”.