
Tras horror de Padilla, Coco y Pumas asusta
MÉRIDA, Yuc., 26 de noviembre de 2022.- Los mejores juniors del tenis mundial se han dado cita en Mérida con motivo de la Copa Mundial Yucatán. El pasado 21 de noviembre arrancó este torneo juvenil, uno de los más prestigiosos del mundo, que se ha llevado a cabo ininterrumpidamente desde 1987 y que abarca tanto la modalidad singles como dobles en sus modalidades varonil y femenil.
Así, más de 200 jugadores menores de 18 años de más de 50 países como Bélgica, Inglaterra, Japón, Estados Unidos y, por supuesto, México, se encuentran en el Club Campestre, donde las canchas de arcilla son el escenario sobre el cual el futuro de este deporte se disputa cada punto con fiereza para avanzar a la siguiente ronda, en busca de sumar una Copa Yucatán a su palmarés.
Natalia Fantini es originaria de Monterrey y tiene 16 años. Empezó a jugar tenis por su madre y posteriormente pasó de ser un pasatiempo a una pasión. Sus referentes son Simona Halep, Naomi Osaka y Serena Williams. Esta es la tercera Copa Yucatán en la que participa Natalia, y ella afirma que “definitivamente ha sido uno de mis torneos favoritos”. Natalia resalta el nivel de la competencia, mencionando lo mucho que le gusta ver a las demás juniors del mundo competir, asegurando que ellas “son las futuras profesionales del tenis”.
La pareja de Natalia en la categoría de dobles es Daniela Livson, tenista de 17 años originaria de Miami. A diferencia de Natalia, esta es la primera vez que Daniela participa en una Copa Yucatán, pero asegura que ha sido una gran experiencia desde la inauguración, comentando que “la ceremonia fue una locura” y que “me gusta mucho el ambiente del público”. Para Daniela, su figura a seguir es María Sharápova.
Uno de los máximos favoritos del público es el yucateco Rodrigo Pacheco. Rodrigo, al igual que Natalia, lleva ya una tercia de participaciones en la Copa Yucatán. Rodrigo es fanático de Rafael Nadal porque comparten la cualidad de ser zurdos, además de ser fanático del estilo del español. Rodrigo empezó en el tenis debido a su padre, gran fanático del deporte, y en el tenis ha encontrado una manera de adquirir valores y de aprender sobre la disciplina.
Rodrigo, sabiéndose local, afirma que se siente muy bien por el calor que le ha brindado el público de Yucatán. “Estoy muy emocionado porque todo el público me apoya a mí por ser local y [estoy] contento con esta gran experiencia. Así, Rodrigo buscará dejar muy en alto a su tierra bajo su propio cielo, aunque, para cerrar, reconoce que el nivel de los demás competidores es alto y no será tarea fácil: “todos son de muy buen nivel y es una batalla cada partido”.