
Celebra Boca Juniors 120 años de fundación
MÉRIDA, Yuc., 22 de enero de 2021.- Yucatán cuenta con cerca de 700 deportistas de alto rendimiento de distintas disciplinas, quienes han tenido que enfrentar un año “complicado” por la pérdida de su nivel competitivo, debido a que instalaciones como el Estadio General Salvador Alvarado y la Unidad Deportiva Kukulcán, han permanecido cerradas desde el inicio de la contingencia sanitaria de Covid 19.
En entrevista con Quadratín, Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), señaló que “evidentemente” este grupo de atletas yucatecos “han tenido que perder el nivel competitivo que ya traían” en 2019, de cara a la primera edición de los nacionales organizados por la Comisión Nacional del Deporte (Conade).
“Por eso es que estamos hablando de que a lo mejor, ni siquiera en el 2021 se realicen los primeros nacionales de Conade, sino que en los primeros meses del 2022 se pudiera realizar, para que todos los atletas a nivel nacional vayan retomado su nivel”, comentó Sáenz Castillo, al asegurar que a cada atleta le tomará cerca de seis meses recuperar su condición.
En ese sentido, al concluir la rueda de prensa donde se presentó la Caminata y Carrera Virtual por el 82 aniversario del Estadio General Salvador Alvarado, el director del IDEY adelantó que ya hicieron una propuesta a la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), para que se permita la apertura de las unidades deportivas: “posiblemente en el mes de marzo algunas disciplinas, en algunas unidades, puedan ser los primeros que vayan retomando su preparación”.
Con relación a lo anterior, la presidenta de la Asociación de Atletismo de Yucatán, Miriam Canul Cob, agregó que los atletas aguardan por la autorización de la entrada a la llamada “catedral del deporte yucateco”, procurando en todo momento la salud de deportistas: “a lo mejor esta semana le toca a los saltadores, a lo mejor a los lanzadores, a los velocistas, dividir el entrenamiento por pruebas, pero estamos a la espera”.
Indicó que aunque entrenadores como deportistas “están haciendo su mejor esfuerzo”, el 2020 fue “complicado”, porque tuvieron que adaptarse a un nuevo sistema de entrenamiento.
“No es lo mismo entrenar en una pista, hacer tus repeticiones, tener tu programa de entrenamiento, hacer tus pesas, hacer lo que se necesita para tener mejores resultados, no es lo mismo entrenar en casa, que en un lugar habilitado para eso, como es el Estadio Salvador Alvarado”, manifestó Canul Cob.
La entrenadora relató que desde el pasado mes de marzo, los entrenamientos de atletismo se llevan a cabo de manera virtual: “ nos conectamos en la noche, los chicos se meten al entrenamiento y ellos lo hacen desde casa”.
La presidenta de la Asociación de Atletismo lamentó que la pandemia haya sido la causa de la cancelación de distintas justas deportivas a nivel nacional, pues en Yucatán ya se contaba con representantes seleccionados que iban a competir en busca de marcas y medallas, con el objetivo de representar al estado y al país en otras competencias, incluso de talla internacional.
Finalmente, Sáenz Castillo destacó que “afortunadamente” no ha habido casos positivos de Coronavirus entre los deportistas de alto rendimiento, debido al acompañamiento que han tenido por parte de la SSY y a la cultura de responsabilidad de cada atleta.
“Inclusive el formato que hicimos de Burbuja en el Kukulcán desde el mes de agosto, donde tenemos a 30 atletas priorizados, no hemos tenido ningún contagiado y eso ha sido muy bueno”, concluyó el titular del IDEY.