
Donovan Carrillo recarga pila rumbo al Clasificatorio Olímpico en China
MÉRIDA, Yuc., 30 de diciembre de 2022.- La promoción y realización de eventos deportivos de talla nacional e internacional ha generado una millonaria derrama económica en la ciudad, así lo reveló Jesús Aguilar Aguilar, director de Secretaría Técnica del Deporte del Ayuntamiento de Mérida.
Aunque no dio cifras sobre cuánto dinero genera la realización de justas deportivas, el funcionario municipal mencionó que sólo la Copa de Tenis Yucatán que se realizó el mes pasado en la ciudad, provocó una derrama económica de 30 millones de pesos en materia gastronómica, cifra importante en beneficio de las y los meridanos.
Señaló que este año se tuvieron que adaptar a las nuevas normativas que dejó la pandemia del Covid 19, además de que se han reactivado torneos como la Liga Meridana de Béisbol, con 14 jornadas, torneo en donde participan beisbolistas de otros estados, así como extranjeros, lo que también genera derrama económica.
Abundó que otro atractivo deportivo que genera llegada de gente y derrama económica, es el parque de los Deportes Extremos. “Ha sido una enorme fuente de generar inversión turística, porque los fines de semana nos visita gente de la zona conurbana, del interior del Estado y de entidades como Quintana Roo y Campeche”.
“Yo creo que nos fue bien (en la generación de recursos) a través de diversos eventos tanto en ciclismo, fisiculturismo y todo lo demás que ha generado el deporte”, comentó el funcionario municipal, quien abundó que la promoción de Mérida como capital de la activación física seguirá en 2023 con el maratón de la ciudad.
Aguilar Aguilar señaló que una de las instrucciones del alcalde fue el de reunirse con hoteleros, con cámaras empresariales, para no sólo ofertar el maratón, sino toda la riqueza gastronómica y hotelera de la ciudad, además de que se promocionado todo en los municipios que forman parte de Ciudades Capitales.