
Atlas saca empate que poco le sirve frente a Juárez
MÉRIDA, Yuc., 27 de noviembre del 2022. -Un total de 160 millones de pesos es la derrama que estaría generando el turismo deportivo para cerrar este 2022, señaló Carlos Sáenz Castillo, director general del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), puntualizó que en este año se logrados 18 eventos de convocatoria nacional y 2 internacionales que representan una derrama económica importante para el estado.
“Nos queda muy claro la oportunidad que tenemos como estado de poder tener eventos de convocatoria nacional e internacional, y es gracias en gran medida a las condiciones de seguridad que tenemos, nos queda claro que el turismo deportivo es un ingrediente fundamental en el cual debemos capitalizar el momento que vive Yucatán, manteniendo el estado como número uno en calidad de vida”
Resaltó que, el turismo deportivo, es un sector que hay que trabajar pues la derrama económica que genera es importante, puntualizó que tan solo la Copa Yucatan 2022 que recibió a 260 jugadores de más de 40 países, acompañados de equipo multidisciplinario, dejó 20 millones de pesos, del mismo modo la Copa Santos Yucatán que es un evento nacional dejó un aproximado de 10 millones de pesos.
Agregó que este turismo deportivo en Yucatán se verá fortalecido en el 2023 con la realización del WTA de Tenis, que congrega a las 250 mejores tenistas del mundo y que estará dejando una derrama económica de 900 millones de pesos de los cuales 600 quedarían en Mérida.
En este mismo tenor, destacó que para reforzar al sector deportivo se están realizando importantes inversiones en diferentes espacios deportivos para mejorar las condiciones de los deportistas del estado, pero también para propiciar más encuentros deportivos de talla nacional e internacional.
“Ahora se están realizando mejoras en el Centro Acuático Rommel Pacheco, en las canchas de frontón, y próximamente van a intervenir la unidad deportiva Benito Juárez que es muy grande y representará una inversión aproximada de 75 millones de pesos, muy cercano a lo que se invirtió en la remodelación del estadio Salvador Alvarado”.