![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Gana-medalla-de-plata-el-mexicano-Donovan-Carillo-en-Paises-Bajos-1160x700-1-107x70.jpeg)
Gana medalla de plata el mexicano Donovan Carillo en Países Bajos
MÉRIDA, Yuc., 1 de agosto de 2023.- Por primera vez en la historia, Yucatán tendrá presencia en el deporte motor a nivel profesional y participará en la edición 38 de la Endurance 24, que es el campeonato de resistencia más importante del país, con el equipo Arias Racing Team, que entre sus pilotos tiene al yucateco Luis Herrera.
Sergio Llerena Calderón, director deportivo de Arias Racing Team, dijo que con esta histórica participación se están dando los primeros pasos para la profesionalización del deporte motor en el Estado, ya que por muchos años se ha corrido como hobbie, aunado a que competir en las llamadas 24 horas de México servirá para consolidar al equipo.
Indicó que su participación en el campeonato se está dando gracias al respaldo de los Leones de Yucatán y el Gobierno del Estado a través del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY), quienes les están dando publicidad y ayuda en cuestiones administrativas. “El simple hecho de tener el logotipo de Yucatán nos ayuda en las carreras”.
Señaló que Arias Racing Team, como represente de Yucatán en el deporte motor a nivel nacional, no solo se limitará a las 24 horas de México, ya que para noviembre participarán en el también campeonato de resistencia: las 6 horas de Puebla, competencia que les servirá de entrenamiento de lo que será el reto principal un mes después.
Llerena Calderón comentó que en ambas competencias el auto con el que participarán tendrá el logotipo del club melenudo, del IDEY, así como de la marca Yucatán, algo que se verá también en 15 días, cuando Arias Racing Team participe en la Nascar Truck Series, competencia que se realizará en el estado de San Luis Potosí.
Ignacio Arthenack, uno de los pilotos que será compañero del yucateco Luis Herrera en la Endurance 24, señaló que competirán con un chasis tubular de Gran Turismo en forma de Mini Copper 1965, hecho de fibra de vidrio, con un motor de dos litros A4 aspirado, con un carburador weber 48, fabricado por Grillos Racing.
El director deportivo indicó que con este auto se busca terminar la competencia como meta principal, ya que, al estar incursionando por primera vez en esta categoría, lo que se busca es competir para ver cuáles son los aciertos y fallas y así ir mejorando de cara al próximo año cuando se lleve a cabo nuevamente la competencia.
Carlos Sáenz Castillo, titular del IDEY, destacó que detrás de los pilotos hay un equipo multidisciplinario de más de 20 personas entre mecánicos y personal administrativo y el apoyo brindado a Arias Racing Team, se da con la finalidad de apoyar a cada uno de los deportes que se practican en Yucatán, tal y como lo es el automovilismo.
Además de promocionar al Estado a través de las distintas competencias es las que participe Arias Racing Team, lo que se busca a corto o mediano plazo es sentar las bases para que Yucatán empiece a formar a pilotos yucatecos que en un futuro participen a nivel nacional o internacional de forma profesional.