
Reactiva consumo en restaurantes de Culiacán operativo de seguridad
MÉRIDA, Yuc., 20 de enero de 2023.- De acuerdo con Luis Renán Briceño Contreras, secretario general de la Federación de Trabajadores de Yucatán CTM, actualmente en el Estado existe una escasez de mano de obra en todos los sectores industriales, situación que se agrava en las industrias de las tecnologías e idiomas.
“Hay escasez de mano de obra, muchas empresas están solicitando trabajadores y los trabajadores sí llegan, pero en poco número. En todas las industrias se busca trabajadores y la problemática se le atribuye al trabajo que está haciendo el gobernador en el sentido de que está trayendo mucha inversión y están llegando nuevas empresas”, dijo.
Aunado a la falta de mano de obra, el líder sindical indicó que la escasez de empleados también se debe a la falta de preparación de éstos para ocupar puestos que se abren por las firmas que se están asentando, ya que se requieren trabajadores mejor calificados, sobre todo en las industrias de las tecnologías e idiomas.
Briceño Contreras adelantó que la Federación que dirige brindará asesorías para aquellos trabajadores a quienes no se les quiera respetar los 12 días de vacaciones que tienen por derecho, sin embargo, en lo que va del presente año no han recibido quejas de este tipo, por lo que dijo que esperan que los patrones respeten esta disposición.
“Es una aspiración de los trabajadores desde hace mucho tiempo y definitivamente va a ayudar a la clase trabajadora, es parte de la dignificación del trabajador mexicano. El trabajador también necesita un periodo de descanso”, indicó el entrevistado, quien también exhortó a los obreros a tomar los días y no cobrarlos como muchos hacen.
Apuntó que en Yucatán hay entre 20 y 25 mil trabajadores afiliados a la CTM, pero remarcó que el periodo vacacional se le debe otorgar a todo empleado que tenga una relación laboral con una empresa o una persona, motivo por el cual pidió a los empleados a que exijan este derecho que les corresponde por ley.