![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-12.20.51-PM-2-107x70.jpeg)
Reconocen a Yucatán como espacio con potencial para la inversión privada
MÉRIDA, Yuc., 11 de junio de 2023.- Desde hace dos años la Asociación Sociolaboral Formeta está brindando asesoría al Gobierno de Yucatán, para colocar mano de obra en los cinco sectores industriales del Estado y así reconvertir la informalidad laboral, lo cual ha dado resultados, ya que en estos 24 meses se ha colocado a seis mil personas en empleos formales.
Antonio Martínez Pendas, fundador de esta organización, comentó que con esta alianza con el Poder Ejecutivo, lo que se hace es mapear los procesos productivos de las empresas e identificar las actividades que realizará el futuro trabajador, si utilizará sus manos, su coordinación motriz-visual, así como cuáles serán sus herramientas para que desempeñe su puesto correctamente.
“Una vez con esto, podemos ser capaces de entrevistar a las personas y poder determinar si tienen o no las habilidades (para cierto perfil) y, con base en esto, identificamos a qué sector se le puede mandar”, indicó el entrevistado, quien abundó que los sectores industriales que demandan mano de obra hoy en día son la construcción y la manufactura.
Mencionó que este trabajo en conjunto ayuda a reconvertir la informalidad laboral del Estado, es decir, pasar de lo informal a lo formal, sobre todo si se tiene cuenta que Yucatán tiene un grave problema en este rubro, donde solo el 40 por ciento de su economía está en la formalidad, mientras que el 60 por ciento restante se desempeña en una empresa establecida.
Martínez Pendas abundó que la llegada de empresas y el boom de empleos que vive la entidad ha hecho que la competitividad en el Estado suba, lo que se ha visto reflejado en el incremento de los sueldos, el cual hoy presenta un histórico de 412 pesos en promedio, lo que da mayores oportunidades a las y los yucatecos de mejorar su calidad de vida con empleos con prestaciones.