
Entre enero-febrero el aguacate y las berries, los más exportados
MÉRIDA, Yuc., 20 de abril de 2025.- Ante la posibilidad de una desaceleración económica en México por el tema arancelario del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) en Yucatán, llamó a las y los yucatecos a no endeudarse, ahorrar y conservar su empleo.
Isaís Marrufo Góngora, presidente estatal del Imef, indicó que en dado caso de materializarse una desaceleración económica en el país, esta sería tangible con la reducción de plazas laborales, es decir, si una empresa tiene 100 puestos de trabajo, podrían desaparecer cinco, lo que implicaría el despido de gente.
“Ante esto, se debe cuidar nuestro trabajo. El llamado a la sociedad yucateca es que sea productiva, que sea eficiente, que cuide su puesto de trabajo”, comentó el presidente, quien abundó que la gente también debe ser cautelosa con las deudas, sobre todo con las tarjetasd de crédito.
El experto mencionó que la amenaza de Trump de fortalecer la economía de su país, a través de los aranceles, podría bajar la calificación de la deuda del país y, si eso ocurre, los costos de las tarjetas de crédito se incrementarán, motivo por el cual hizo un llamado a la gente a no endeudarse.
Del mismo modo, Marrufo Góngora exhortó a la gente a ahorrar y a revisar qué bancos dan tasas de rendimiento anual de entre ocho y 10 por ciento, con el fin de que su dinero incremente, inversión que se puede empezar hasta con mil pesos en diversas instituciones bancarias.