
Reactiva consumo en restaurantes de Culiacán operativo de seguridad
MÉRIDA, Yuc., 28 de mayo de 2021.- Como parte de las actividades que la plataforma #SomosNenis realiza en Mérida para impulsar el comercio de mujeres emprendedoras, la tarde de este viernes dio inicio el “Pop Up Store”, que contará con la participación de más de 30 expositoras en la Plaza Odara.
En rueda de prensa realizada en el centro comercial ubicado en el fraccionamiento La Florida, la fundadora de esta iniciativa de impulso para mujeres microemprendedoras, Carolina Boldo, informó que este evento incluirá dos días de actividades presenciales, entre las que se encuentran exposiciones, pasarelas y presentaciones musicales.
“Buscamos impulsar y promover a diversas emprendedoras locales a través de una agenda de promoción, la cual comprende una serie de eventos híbridos, teniendo como apertura dos días de eventos presenciales, en la cual se promoverá de forma directa a más de 30 emprendedoras”.
Agregó que durante los dos días que durará el Pop Up Store, las mujeres podrán aprovechar de una programación enfocada al fomento de temas como emprendimiento, bienestar, arte, cultura, moda, diseño y creatividad.
La fundadora de esta iniciativa añadió que entre las marcas expositoras participantes, se encuentran Puckyletas, Yuca Party Box, Sweet Pau, Imperio Joyería, Tye Die Republic, Mi Dulce Margarita, ByOda, The fit project y Clip Key, entre otras.
Para este viernes la cartelera del Pop-Up Store incluyó un piercing party a cargo de Bettiina Jewerly, una pasarela de moda y la presentación de Sola Mx como parte del Purple Music Fest.
Para este sábado 29 de mayo, las actividades de esta expo-bazar comenzarán a las 10 horas con una sesión de meditación a cargo de Revelate Wellnes Program, activación fit dance, una clase funcional a cargo de Vale Morales, el Foro Mujeres Chingonas, así como una segunda presentación de Sola Mx. Las actividades finalizan ese mismo día a las 22 horas.
La plataforma #SomosNenis se creó en la capital yucateca dentro del marco de la pandemia de Covid 19, con la intención de crear una plataforma que brinde soporte y acompañamiento a las mujeres microemprendedoras de la ciudad, para ayudarlas a transitar hacia la profesionalización de sus actividades económicas.