
UE clasifica a México como país de riesgo estándar en 7 productos
MÉRIDA, Yuc., 26 de mayo de 2025.- En las últimas semanas a nivel nacional se ha reportado un incremento en el precio del pollo, situación de la cual que no ha sido ajeno Yucatán, ya que el aumento empezó a notarse esta semana, así lo reportó Manuel Cano Pacheco, dirigente de la Unión de Oferentes de Aves Descuartizadas.
A nivel nacional, el precio de esta proteína durante la primera quincena de este mes ha tenido un aumento en su precio debido a un brote de gripe aviar, situación que ya empezó a afectar a la entidad, ya que grandes marcas le aumentaron cinco pesos al kilo de pavo y pollo, de acuerdo con el líder de esta agrupación de oferentes.
Al igual que en varios estados del país, Cano Pacheco señaló que un brote de influenza ha afectado el abasto de esta proteína y, aunque en el caso de Yucatán no hay casos de gripe aviar, el producto está siendo enviado a las entidades que reportan escasez de producto, lo que ha encarecido el precio a nivel estatal.
No obstante, comentó que estos incrementos solo se han dado por parte de empresas grandes, ya que los socios de la Unión de Oferentes de Aves Descuartizadas han decidido mantener sus precios, con el fin de no afectar la economía de las familias meridanas, así como brindarles opciones de tener un producto fresco, económico y de calidad.
En ese sentido, recordó que los oferentes de pollos y pavos que están en los mercados de San Benito, Chembech, Lucas de Gálvez, San Sebastián, Chuburná, Santiago y San Roque pertenecen a la Unión de Oferentes de Aves Descuartizadas, por lo que en estos espacios la gente encontrará a 55 y 58 pesos el kilo de pollo y pavo, respectivamente