
Empresariado observa con incertidumbre negociaciones sobre aranceles
MÉRIDA, Yuc., 17 de mayo de 2023.- Aunque todavía se está calculando la derrama económica que dejó el 10 de mayo, Claudia González Góngora, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en Yucatán, aseguró que hubo un incremento de ventas por el Día de las Madres.
“Lo que pudimos ver es que fue un 10 de mayo muy bueno para el sector restaurantero. De hecho, los números que se manejaron en ventas fueron mayores a los del año pasado porque recordemos que el año pasado estábamos saliendo de las restricciones que había por la pandemia del Covid 19”, comentó la dirigente empresarial.
Explicó que todavía no conocen la derrama económica real que dejó el 10 de mayo porque las ventas se juntaron con el Día del Maestro el pasado lunes, día en que hubo movimiento sobre todo en la mañana, motivo por el cual en los próximos días la Canirac deberá dar a conocer cuál fue el total de ganancias que dejó el Día de la Madre en el sector.
Contrario al 15 de mayo, la empresaria dijo que el 10 de mayo si hubo gente que llevó a sus mamás a desayunar, pero hubo más movimiento en el almuerzo y la cena, aunado a que el servicio a domicilio aumentó para ambas fechas, lo que ha significado un alza porcentual en las ventas de esta semana de festividades para los restaurantes.
“Aquí el tema es que por cuestiones de que se han juntado días movidos, en el sector restaurantero aún estamos calculando el global (de ganancias), pero el incremento fue mayor al año pasado y los números que estamos viendo fueron de pre pandemia y esto nos confirma que vamos a buenos pasos”, indicó González Góngora.
En ese sentido, la entrevista señaló que en el presente año se está dando un crecimiento económico en la industria restaurantera de Yucatán y ya no se habla de una recuperación como ocurrió el año pasado, sobre todo porque aún había ciertas restricciones para evitar contagios de Coronavirus dentro del sector restaurantero.