![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-12.20.51-PM-2-107x70.jpeg)
Reconocen a Yucatán como espacio con potencial para la inversión privada
MÉRIDA, Yuc., 28 de septiembre de 2022.- Debido a la inflación, el precio de la guayabera ha aumentado considerablemente, así lo reveló Olga Beatriz Chablé Chi, quien habló en representación de Guayaberas Chablé de Tekit, quien dijo que anteriormente una prenda económica se conseguía en 150 pesos, pero ahora la encuentran en 350 pesos.
“A diario sube 50 centavos, un peso o cinco pesos la materia prima con que se realizan las guayaberas y eso hace que se sienta un poco el gasto. Nos ha afectado de tal manera que a veces nos comentan que está muy cara. Sin embargo, les invitamos a que nos visiten y puedan darse cuenta del trabajo 100 por ciento artesanal con que se realiza”, dijo.
Pese a que el precio de la prenda aumentó, la entrevistada dijo que las ventas no disminuyeron y, debido a que la guayabera se ha internacionalizado, mucha gente se ha interesado en la compra, venta y emprendimiento, lo que ha hecho que a los talleres les vaya bastante bien con la venta de este producto característico del Estado.
“Ahora nos estamos levantando y todo se está reactivando y eso nos está ayudando a mantener las ventas. Gracias al apoyo de los medios de comunicación hemos logrado que no sintamos tanto el hecho de que no se esté vendiendo nuestro producto. Ya que la promoción del producto atrae a turistas al municipio”, mencionó.
Chablé Chi indicó que la calidad de la prenda no ha disminuido y destacó que el precio varía entre Tekit y Mérida. “Eso hace que el municipio sea productor de la gran mayoría de las prendas que se venden en Yucatán. Si va a una tienda de renombre, le va a costar la prenda más cara, pero si usted acude a la localidad, la va a encontrar a menor precio”.