
Empresariado observa con incertidumbre negociaciones sobre aranceles
MÉRIDA, Yuc., 24 de septiembre de 2021.- Se mantiene firme y sigue hacia adelante el proyecto para la ampliación del canal de navegación en el Puerto de Progreso, que se realizará con recursos privados y que respaldan tanto el Gobierno de la República como el de Yucatán, aseveró el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo.
En entrevista, el funcionario indicó que, hasta el momento, 5 empresas nacionales e internacionales, de países como Bélgica, Holanda y Catar, han manifestado su deseo de realizar estos trabajos.
Se trata de obras que se ejecutará al 100 por ciento con recursos privados; por su parte, las autoridades federales, estatales y municipales tienen las responsabilidades de revisar las opciones, dejar listo el escenario, supervisar los procesos y otorgar los permisos correspondientes, expuso.
Herrera Novelo informó que al día de hoy se continúa con la evaluación de propuestas de las 5 firmas interesadas, considerando sus capacidades, experiencias previas, solvencia y situación jurídica; se espera que, una vez que concluyan la valoración, se pueda tener la draga a finales de noviembre próximo.
“El proceso sigue, está firme, la ampliación va para adelante, para lo que necesita Yucatán y para lo que necesita México, específicamente Progreso”, dijo el funcionario, quien destacó que la inversión que hará la compañía que obtenga la concesión será de 4 mil 200 millones de pesos, aproximadamente.
El titular de Sefoet precisó que las labores permitirán a la entidad y al puerto contar con un calado más competitivo a nivel mundial, para recibir embarcaciones de mayor tamaño; actualmente, pueden ingresar navíos con cargas de 36 mil a 40 mil toneladas, pero con estas mejoras, se logrará llegar a 100 mil.
En el tema turístico, los cruceros que arriban ahora cuentan con capacidad para 2 mil 500 viajeros; con las ampliaciones, la cifra aumentará a entre 7 mil y 8 mil, por lo que el secretario manifestó que “esos barcos que, hoy, ya llegan a Cozumel, la intención es que puedan entrar aquí, a Puerto Progreso”.
“El acuerdo y convenio firmado, entre la Administración Portuaria Integral, la Secretaría de Marina y el Gobierno del Estado, está firme. La obra se realizará; indudablemente, el interés de la Federación, el interés del estado, es que la ampliación del Puerto de Progreso se realice”, puntualizó.