
Celebra Los Tarascos 1er aniversario en Mérida
CIUDAD DE MÉXICO., 15 de enero de 2021.- Las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural y de Economía del Gobierno de México trabajan de manera coordinada con los productores del país para dar cumplimiento al decreto sobre la eliminación gradual de los usos del glifosato y de grano de maíz genéticamente modificado en la alimentación de las y los mexicanos.
En una reunión con representantes del sector productivo, se dieron a conocer medidas que llevará a cabo el gobierno mexicano para sustituir paulatinamente el uso de maíz amarillo genéticamente modificado, proveniente de las importaciones (que en los últimos años se han ubicado en alrededor de 16 millones de toneladas anuales) y que se destina prioritariamente a la alimentación animal.
Como parte de la iniciativa público-privada Maíz para México, que tiene la finalidad de contribuir a la meta de avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria, la Secretaría de Agricultura impulsará la producción de maíz amarillo en las entidades federativas que cuenten con este potencial productivo y estén vinculadas a los principales centros de consumo.
Seguir leyendo: Quadratín CDMX