Economía

Buena química entre Trudeau, Biden y López Obrador, destaca Ebrard

WASHINGTON D.C., 18 de noviembre de 2021.- Desde la Embajada de México en EU, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, calificó como extraordinaria la cumbre trilateral entre los presidentes Joe Biden (EU), Justin Trudeau (Canadá) y Andrés Manuel López Obrador (México), porque “hay una afinidad ideológica, política y buena química entre los tres y eso significará una nueva etapa en la relación”.

Destacó que los tres mandatarios pudieron dialogar de manera muy precisa y “descubrimos la química que hay entre ellos, la afinidad, como una visión política común, porque los tres gobiernos tienen una prioridad incluyente, progresista y reconocieron mucho lucha del presidente López Obrador contra la corrupción”.

Anunció que continuará el diálogo de los mandatarios en la Cumbre de Líderes de América del Norte 2022, en México y EU invertirá en un programa, que probablemente se llamará Sembrando Oportunidades, para el desarrollo de Centroamérica y sur de México.

Y con Canadá, habrá un trabajo conjunto “en el rubro de hidroelectricidad, importante, del que ya les daremos los detalles, pero es un punto donde habrá un trabajo importante entre los dos países”.

Minutos antes, la SRE informó que acordaron la declaración conjunta Reconstruyendo Mejor Juntos: Una América del Norte Segura y Próspera, para reafirmar la fortaleza de la relación y trazar un nuevo camino de colaboración.

También, que entre los acuerdos alcanzados destaca buscar un enfoque coordinado para resolver el problema de que cientos de miles de armas de fuego crucen hacia México anualmente.

Además, “la más alta prioridad de la región es manejar y terminar la pandemia de Covid 19 y generar una recuperación económica verde, equitativa e inclusiva, así como promover la equidad de género, racial, étnica y social para beneficio del capital humano de la región”, añadió la SRE en Twitter.

Por la misma vía, añadió que entre los acuerdos realizados destacan:

  • Buscar formas de reforzar las cadenas de suministro médico
  • Reconocimiento de vacunas contra Covid 19 consideradas seguras y eficaces por la OMS
  • Los tres países actuarán juntos para donar vacunas a América Latina y el Caribe
  • Buscar un enfoque coordinado para resolver el problema de que cientos de miles de armas de fuego crucen hacia México anualmente
  • Unir esfuerzos en tecnología, desarrollo económico, cadenas de suministro y competitividad en sectores prioritarios
  • Abordar la crisis climática
  • Atender causas de origen de la migración e invertir en la región, priorizando la cooperación para el desarrollo
  • Aumentar protección a víctimas de trata y tráfico de personas
  • Justicia racial, equidad e inclusión para todos
  • Continuar el diálogo en la Cumbre de Líderes de América del Norte 2022, en México.

Víctor González Suárez

Recent Posts

Recibe Diego Luna Premio Mayahuel por su trayectoria en clausura del FICG

Con voz entrecortada recordó cómo su padre lo metió en el mundo del teatro y…

4 horas ago

Crean en la UNAM un estómago artificial que simula al de un humano

Un estómago artificial que emula de manera precisa los movimientos del órgano humano y es…

4 horas ago

Son Quiñones y Memote los máximos goleadores del año futbolístico

Recién terminado el año futbolístico 2023-24, el corte de caja arroja datos importantes sobre jugadores

5 horas ago

Sentencian a 140 años de cárcel a 8 pesonas por secuestro en Edomex

Participaron con diversas funciones en el plagio de un hombre en Valle de Chalco, en…

5 horas ago

Reforma al PJ podría minar la confianza para invertir en México: Coparmex

Los cambios se advierten como una iniciativa que restaría independencia a ese poder y debilitaría…

6 horas ago

Impulsan reforma para establecer bases legales contra la pesca ilegal

Incorpora el concepto de pesca ilegal, no declarada y no reglamentada

6 horas ago