![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IYEM-canaive-107x70.jpg)
Impulsan labor de artesanos y emprendedores
MÉRIDA, Yuc., 25 de enero de 2021.- En apoyo a más de 100 ideas que buscan ser consolidadas en proyectos empresariales, el ayuntamiento de Mérida, a través de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo, presentó este lunes la convocatoria del programa “Sé parte de los 100, edición digital”.
Durante el lanzamiento llevado a cabo de manera virtual, el titular de esta dependencia municipal, Eduardo Seijo Solís, mencionó que durante todo el 2021 formarán una cuarta generación del Centro Municipal de Emprendedores, como parte de las líneas de acción que tiene la administración municipal de Renán Barrera Concha.
“Dentro de los beneficios que tiene el intentar ser parte de esta generación, están las mentorías personalizadas para fortalecer el proyecto, capacitación, vinculación con actores importantes, promoción de sus productos a través de las tiendas virtuales, facilitación de herramientas digitales y competencias”, detalló el funcionario municipal, ante la regidora de la Comisión Especial de Desarrollo Económico y Turismo del ayuntamiento de Mérida, Karla Salazar González.
El director de Desarrollo Económico y Turismo municipal explicó que la convocatoria está dirigida a emprendedores de la ciudad y sus comisarías, que sean mayores de edad y cuenten con un proyecto que cumpla con las características del registro, que estará disponible junto con todas las bases en www.merida.gob.mx/emprendedores, a partir del 26 de enero de 2021.
El registro estará disponible hasta el día 12 de febrero, tiempo durante el que se ofrecerán cuatro sesiones informativas por parte del organismo municipal, para que todos los interesados en inscribirse, que tengan alguna duda, pueda resolverla.
“La primera va a ser mañana a las 10 de la mañana (zoom), la segunda va a ser el 28 de enero a las 4 de la tarde (Facebook live), la tercera el 2 de febrero a las 4 de la tarde (zoom) y la última día 4 de febrero a las 10 de la mañana (Facebook live)”, abundó el funcionario municipal.
Una vez cerrada la recepción, un comité del Centro Municipal de Emprendedores ordenará las propuestas y hará una evaluación de resultados que culminará el 24 de febrero, para dar a conocer el resultado de los 100 proyectos seleccionados el 26 de febrero de 2021.
En presencia del subdirector de Desarrollo Económico, Miguel Morales Cervera, Seijo Solís destacó que a pesar de los retos que representó la pandemia de Covid 19, el organismo municipal supo adaptarse y fue de las primeras instituciones en transitar a la era digital.
“Es muy satisfactorio poder comunicar que los emprendedores de la anterior generación, inclusive en los momentos de pandemia, han colocado productos por cientos de miles de pesos, han generado decenas de nuevos empleos y han invertido muchísimos recursos en insumos y en materia prima para desarrollar sus proyectos”, resaltó Eduardo Seijo.
Reveló que durante 2020, el Centro Municipal de Emprendedores cerró con cifras superiores a las registradas en 2019, “que ya había sido por mucho el mejor año”.
En cuanto a proyectos recibidos durante la convocatoria, pasaron de 290 en 2019, a 304 en 2020. De los proyectos seleccionados en cada generación, 38 culminaron todos sus módulos en 2019 y 65 en el 2020.
Por último, manifestó que el Centro Municipal de Emprendedores pasó de 850 mentorías personalizadas en 2019, a 2 mil 215 en 2020, sus horas de capacitación aumentaron de 6 mil 902 a 6 mil 982 y las personas capacitadas pasaron de 6 mil 241 a 6 mil 357 en el mismo lapso.