
Empresariado observa con incertidumbre negociaciones sobre aranceles
MÉRIDA, Yuc., 05 de octubre de 2020 .- Eduardo Ancona Cámara, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) en Yucatán, precisó que para este cierre de año el sector estaría cerca de llegar a las 11 mil viviendas vendidas, cuando su meta inicial era de 15 mil.
Pese a la situación complicada que vive la entidad por la pandemia del Covid 19, el líder empresarial manifestó que esté 2020 el sector de vivienda cerrará con números cercanos a la meta inicial, debido a que Yucatán permanece en el gusto de los compradores a nivel nacional, por lo que consideró que el año 2021 se recuperarán plenamente de la pandemia.
“El año pasado veíamos cerrar en 12 mil, y para este año pensábamos lograr 15 mil, sin embargo, vamos a cerrar como en 11 mil, que es un 10 por ciento menos, lo cual es muy positivo, dado que en el resto del país, han bajado un 35 por ciento las ventas de viviendas”.
Informó que la entidad ha mantenido un crecimiento del 300 por ciento en la adquisición de vivienda social y en el resto de viviendas (medias y residenciales) se observa un 50 por ciento en aumento de interés, estos datos con respecto al año pasado: “esto tiene que ver con la confianza en el mercado, por lo que se ve que la gente va a seguir con la intención de compra”.
Cuestionado por el porcentaje del incremento de los costos de viviendas en la entidad, manifestó que de acuerdo a sus reportes no se han elevado: “ hace como un mes surgió una nota de incrementos de precios, pero estos se dieron a principios del año, ahorita, ninguno de los socios de la Canadevi, reportan que hayan incrementado”.
El líder empresarial, agregó que, entre febrero y marzo, fue cuando se dio un aumento del 6 y 7 por ciento, que corresponde al ajuste de cada año: “por desgracia, cada año se da un incremento con respecto a la inflación o el deslizamiento del peso, lo que se refleja en muchos de los productos que usamos base, como el acero y el cemento, pues tiene que ver con la cotización internacional del dólar”.
Finalmente resaltó que, quien desee comprar una vivienda, es “muy relevante” que lo hagan en estos momentos, ya que los precios se mantienen “por lo menos hasta diciembre”. En ese sentido, invitó a la próxima Expo Vivienda que será de manera virtual para prevenir la propagación del Coronavirus, del 22 de octubre al 5 de noviembre en el sitio www.expovivienda.com.mx.
Esta mañana, como parte del programa de Inversión en Vivienda 2020 -2021, se llevó a cabo la presentación del plan en el Centro Internacional de Congresos (CIC), en donde se detalló que con una inversión privada de 15 mil 869 millones de pesos se construirán 18 mil 418 viviendas en los municipios de Mérida, Conkal, Dzemul, Kanasín, Progreso, Tixkokob, Umán y Valladolid, durante el año 2020 – 2021.