
Empresariado observa con incertidumbre negociaciones sobre aranceles
MÉRIDA, Yuc., 19 de octubre de 2020.- Con el fin de facilitar la participación de comerciantes y compradores en el Buen Fin 2020, que se realizará del 9 al 20 de noviembre, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) lanzó la aplicación digital que estará disponible para todo tipo de celular.
José Manuel López Campos, presidente de la Concanaco, destacó que, a unos días del inicio de este evento, se tienen más de 1.5 millones de productos registrados y más de 100 millones de precios disponibles, además, esperan duplicar ese número previo al día del arranque de lo que llamó “el máximo evento comercial de México”.
“Las empresas que se registren tendrán la oportunidad de descargar un formato para llenarlo con la información de sus productos y ubicación, incluyendo a sus sucursales, que podrán publicarlo a través de la cuenta con que se registraron, para integrarla a la plataforma digital y estar dentro de las opciones de búsqueda de los consumidores”.
A través de un Check List podrán documentar los protocolos sanitarios que aplican para poder obtener el Distintivo de Seguridad Sanitaria del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para que los negocios participantes en El Buen Fin generen más confianza en el consumidor, detalló.
El dirigente empresarial subrayó que por medio de la aplicación se crea el documento para realizar el trámite del protocolo de seguridad sanitaria, para lo cual deberán llenar un formulario en un tiempo no mayor de 45 minutos que estará ligado a la Plataforma Nueva Normalidad, a fin de que conozcan los protocolos y medidas de sanidad que deben de seguir.
Por medio de la plataforma de El Buen Fin 2020 de Concanaco todas las empresas, sin importar el tamaño, podrán capacitarse desde su celular de manera fácil y sin complicaciones, porque fue diseñada con la visión de potencializar el uso de la tecnología, tanto en este evento como posteriormente, en especial buscando la incorporación de las micro, pequeñas y medianas empresas a la digitalización, que no cuentan con recursos para invertir en tecnología y equipamiento.
Resaltó que este año se prevé alcanzar una meta de 100 mil empresas participantes durante El Buen Fin y todos estarán bajo las más estrictas medidas de higiene, pues este año la prioridad es la salud, tanto de compradores como de vendedores.
Actualmente, se tienen solicitudes de registro de más de 30 mil empresas que desean participar en El Buen Fin, y se espera que en próximos días esa cifra se incrementará hasta alcanzar la meta prevista para esta décima edición.
Sobre el tema el vicepresidente de Innovación y Tecnología de la Concanaco, Raúl Hernández Peña, explicó que se trabaja en dos modelos tecnológicos que conforman la plataforma y que se pueden encontrar en la página www.elbuenfin.concanaco.com.mx y de manera adicional la aplicación móvil estará disponible para dispositivos Android y Apple, que se busca solo con el texto El Buen Fin 2020.