Economía

Crece industria manufacturera en Yucatán

MÉRIDA, Yuc., 21 de abril de 2022.- Un crecimiento de mas del 11 por ciento registra Yucatán en la industria manufacturera, de acuerdo con la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

A través de un comunicado de prensa, se informa que, al mes de febrero de 2022 del INEGI, dicha industria generó en el estado un valor de producción de 12 mil 060 millones de pesos, lo que representa un crecimiento del 11.2 por ciento respecto al mismo periodo de 2021.

Durante los primeros dos meses de este año, el sector de manufactura registró una ocupación laboral promedio de 37 mil 750 trabajadores, lo que representa un crecimiento del 6.4 por ciento respecto al mismo periodo, pero de 2021; cantidad casi tres veces mayor al promedio nacional que es de 2.4 por ciento y que posicionó al estado entre los primeros tres estados con mayor crecimiento en el País.

De forma particular, tan solo en el pasado mes de febrero, la industria manufacturera registró una ocupación laboral de 37 mil 712 trabajadores, lo que representó un crecimiento de 5.4 por ciento respecto del mismo periodo en 2021, crecimiento superior al nacional que es de 2.8 por ciento.

De igual forma, durante el periodo que se informa, este sector registró un promedio de 7.5 millones de horas trabajadas, que significa un crecimiento de 5.4 por ciento respecto del mismo periodo en 2021, crecimiento superior al nacional de 2.7 por ciento y que coloca al estado entre los 5 primeros en el país con mayor crecimiento.

Sobre el reporte específico del mes de febrero de este año, se detalló que esta industria registró 7.3 millones de horas trabajadas en el estado, es decir, un incremento de 6.1 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado y que es tres veces mayor al nacional de 2.9 por ciento.

Dichos resultados reflejan la recuperación económica de Yucatán al contar con un paquete de más de 200 proyectos de inversión, por arriba de 100 mil millones de pesos, por parte de firmas internacionales e incluso globales, como Amazon, Accenture, Fincantieri o Tesla, que se estarán desarrollando en los próximos años en el estado y que, crearán miles de puestos laborales, directos e indirectos, beneficiando a las familias yucatecas.

Todo ello se ha traducido en la recuperación y generación de más de 39 mil empleos, 14 mil más que los perdidos durante la pandemia, asimismo, Yucatán tiene la menor tasa de desempleo y registró un máximo histórico de trabajadores afiliados al Seguro Social (IMSS), gracias al ambiente de confianza que genera Yucatán en la iniciativa privada pues, consultoras como la británica Deloitte indican que las mejores condiciones para hacer negocios se encuentran en el territorio, y la American Chamber of Commerce destaca que es el lugar más seguro para hacer operaciones en todo México.

Carmen Torres González

Recent Posts

Este domingo no hay pretexto ¡vota!

El próximo domingo 2 de junio, a partir de las 8 horas, se estarán abriendo…

46 min ago

En sesión permanente, Mesa de Monitoreo de Gabinete de Seguridad

Desde las instalaciones de la SSPC, el Gabinete de Seguridad trabaja de manera coordinada y…

1 hora ago

Vecinos bloquean avenida República de Corea en Mérida por falta de luz

Los afectados denunciaron que se les suspendió el suministro eléctrico desde las 2 de la…

2 horas ago

Brinda Tuzos en su sexta Concachampions por Mundial de Clubes

Apenas a los 15 segundos, el club de la Major League Soccer (MLS) creó peligro,…

2 horas ago

Supera Vinicius marca de Messi en final de la Champions League

Lionel Messi ha dejado innumerables récords en el viejo continente, especialmente en su paso por…

2 horas ago

Sinaloa: cae funcionaria del PRD 70 metros de altura

Dora Celia intentó tomarse una fotografía, pero en un descuido resbaló y cayó.

3 horas ago