
Empresariado observa con incertidumbre negociaciones sobre aranceles
MÉRIDA, Yuc., 28 de marzo de 2023.- La industria de carga aérea en el Estado durante los meses de enero y febrero del presente año aumentó 10.84 por ciento comparado con los mismos meses de 2022, así lo reveló Héctor Navarrete Muñoz, director de Aeropuertos Regionales ASUR, durante la llegada del primer avión ATR de la empresa FedEx.
Mencionó que este sector ha ido en crecimiento, ya que durante el año pasado el total de carga fue de 24 mil 176 toneladas, un 7.3 por ciento arriba de lo que se registró en 2021, debido a que esta industria no se detuvo por la pandemia del Covid 19, lo que posicionó al 2022 como el periodo con mayor movimiento en la historia del aeropuerto.
Dijo que la carga que se mueve en el aeropuerto el 49 por ciento es de importación de productos y el 51 de exportación, lo que quiere decir que en Yucatán se está produciendo, se está trabajando y el mundo requiere lo que se está haciendo en la entidad, algo que se ha lografo gracias a los esfuerzos del Gobierno del Estado.
Navarrete Muñoz indicó que de las 24 mil 176 toneladas manejadas el año pasado, el 24 por ciento, es decir, cinco mil 679 toneladas son de tráfico internacional y de esta carga mundial, el 31 por ciento corresponde a importación y el 69 por ciento de expotación, lo que reafirma a Yucatán como un destino para el desarrollo de esta industria.