
Empresariado observa con incertidumbre negociaciones sobre aranceles
MÉRIDA, Yuc., 14 de enero del 2023.- El debilitamiento del dólar ante el peso afectará directamente a las remesas que se envían de Estados Unidos, así lo expresó, Marisol Cen, especialista en finanzas.
“Los paisanos que mandan dinero no les conviene que el dólar baje, porque al convertirlo a pesos se verá mermado, a esto hay que sumarle que la inflación aún no está controlada, es decir que quienes reciban dinero de Estados Unidos, recibirán menos, mientras que de manera paralela los precios en canasta básica aumentan”.
Además, apuntó que no hay que confundir el debilitamiento circunstancial del dólar, con un fortalecimiento del peso, “el peso no se vuelve más fuerte, el dólar se deprecia” puntualizó, y señaló, esto no es precisamente bueno para México.
“Si a Estados Unidos le va mal, a nosotros nos va peor, porque nuestra economía está muy ligada a la de ellos, cuando ellos decidan desacelerar su economía, nos van a demandar menos productos, por poner un ejemplo, ahorita lo vemos como algo lejano, pero la recesión es algo que deberíamos tener muy en cuenta”.
Para finalizar, comentó que esta depreciación del dólar puede seguir un tiempo más, pero que es una moneda fuerte y aunque no en este momento, pero si va a recuperar su valor.
“Es tiempo de administrar bien las finanzas sobre todo quienes reciben remesas, pues no estarán recibiendo lo habitual, y aquí los aumentos siguen”.