![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-12.20.51-PM-2-107x70.jpeg)
Reconocen a Yucatán como espacio con potencial para la inversión privada
MÉRIDA, Yuc., 10 de febrero de 2021.- Comerciantes afiliados a la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Mérida, ven en el próximo 14 de febrero un respiro a la difícil situación por la que atraviesa el sector debido a la pandemia.
Mediante un comunicado, expresaron esperan una derrama económica de 456 millones de pesos, cifra menor en 20 por ciento a la cifra alcanzada en el 2020, que fue de 570 millones de pesos
El presidente de la Canaco Servytur de Mérida, Iván Rodríguez Gasque indicó que para esta celebración de 2021 se esperaban ventas muy altas, considerando que cae en domingo y que sería un día ideal para reunirse con la familia, la pareja o los amigos, en sus casas o algún restaurante, sin embargo la actual situación complica el panorama.
“El 14 de febrero es la segunda fecha de importancia entre los festejos del año en México, y representaba un respiro para los comerciantes luego de la llamada “cuesta de enero”, donde las ventas son muy bajas, por el desgaste de las fiestas de fin de año y el Día de Reyes”, apuntó.
Precisó que la tendencia nacional, según cifras proporcionadas por la Concanaco Servytur estiman que las ventas, de manera general en el país, tendrán una disminución de 50 por ciento en comparación al año anterior, sin embargo, en Yucatán esa cifra será menor, solo del 20 por ciento, de acuerdo con un sondeo realizado entre los socios de Canaco Mérida.
En años anteriores a la pandemia este festejo era importante para los comercios locales, quienes elevaban hasta 100 por ciento sus ventas respecto a un día normal, principalmente en giros de gran demanda para regalos.
Además, la derrama económica, en ese día, impactaba considerablemente a otros negocios como los restaurantes, cafeterías, bares y cines, establecimientos que registraban lleno total durante la fecha, pues son sitios en donde las personas prefieren reunirse para pasar un momento agradable.
“Aunque los restaurantes y cafeterías tienen autorizado brindar el servicio en comedor, la restricción de hacerlo solo en cierto porcentaje se reflejará en que las ventas no serán, al menos igual, a las del 2020 por el festejo de San Valentín”, subrayó.
Además de la pandemia, consideran la informalidad es otro factor que afecta las ventas de comercios establecidos en estas fechas.