
Empresariado observa con incertidumbre negociaciones sobre aranceles
GUADALAJARA, Jal., 01 de mayo de 2023.- Jalisco llega a este 1º de mayo, como el segundo líder nacional en generación de empleos formales (casi 40 mil en el primer trimestre), con un registro a la fecha de casi dos millones de trabajadores ante el IMSS, pero también con nada qué celebrar para el poco más de dos millones de personas que sobreviven en el comercio informal.
La creación de empleos después de la caída drástica por el golpe económico de la Pandemia en 2020 y 2021, contrasta con el salario para la mayoría de los trabajadores que perciben en promedio 196 pesos al día, menos de un salario mínimo (207.44) y algunos un poco más ($220).
Aixa Mirena de la Torre Gálvez, integrante del Instituto para el Desarrollo y la Innovación de la Tecnología en la Pequeña y Mediana Empresa (IDITpyme), perteneciente al CUCEA de la UdeG, en entrevista para Quadratín Jalisco, opinó que se deberían de promover reformas laborales que les exijan a las empresas mejores salarios.
Más información en Quadratín Jalisco