
Empresariado observa con incertidumbre negociaciones sobre aranceles
MÉRIDA, Yuc, 30 marzo de 2020.- La comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal niegan -por el momento- la solicitud del empréstito por mil 728 millones de pesos hecha por el gobierno del estado y solo avalaron la ampliación presupuestal por mil 500 millones para implementar un plan de contingencia ante el Covid 19.
Tras una larga sesión y diversos enfrentamientos entre bancadas, los legisladores presentaron modificaciones a la iniciativa y aprobaron – por mayoría y con el voto en contra de la diputada de Morena, Leticia Euán Miss- el acta que será discutida en sesión de pleno.
En el caso de Movimiento Ciudadano, la diputada Milagros Romero Bastarrachea señaló que entre sus peticiones estaban que se incluyeran en la iniciativa los rubros a los que se va a destinar la ampliación presupuestal; que se comprometieran a no redireccionar el presupuesto; que se transparenten las reglas de operación de los programas y la instalación de un comité de vigilancia para los fondos donde se incluyeran representantes de todos los rubros favorecidos.
En tanto el Revolucionario Institucional, en voz del diputado Warnel May Escobar, dijo coincidían en la necesidad de aprobar una ampliación presupuestal para evitar el contagio de Coronavirus Covid 19 y estimular el sector productivo y social que a consecuencia de la contingencia está siendo afectado.
Sin embargo, dejó en claro que no veían la necesidad de aprobar el empréstito por mil 728 millones de pesos pues, “por el momento no es necesario ese endeudamiento para la ejecución de obras autorizadas y presupuestadas para el 2020”
Dijo, esto sería afectar el erario publico por los próximos 25 años, por lo que pidieron que se este tema se eliminé del dictamen.
En tanto, el coordinador de la bancada de Morena, Miguel Candila Noh, aseguró que lo primordial por el momento es atender al sector más vulnerable de la sociedad.
Al final, fue aprobada la propuesta hecha por el PRI, y el crédito para obra pública fue desechado, por lo que se solicitó la redacción del acta, misma que sería discutida el próximo miércoles en sesión del Pleno.
Al respecto, la diputada Milagros Romero aclaró que su bancada trabajo con responsabilidad desde el inicio de la discusión y busco las mejores condiciones para la ciudadanía, lamentó que por ahora la reactivación económica quedé en la incertidumbre.