
Será Manzanillo la mejor puerta de entrada de todo el Océano Pacífico
MÉRIDA, Yuc., 13 de julio de 2025.- La coordinación entre la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Asociación de Maquiladoras de Exportación de Yucatán (Index) hará que las pérdidas por cortes del servicio eléctrico sean mínimas o nulas, afirmó el dirigente de la organización empresarial, Ángel López Rodríguez.
Comentó que durante la última reunión que hubo con CFE solicitó un programa de coordinación en el que se incluya el calendario de cortes del suministro eléctrico por mantenimiento, a fin de identificar cuáles de las 33 maquiladoras existentes en el Estado podrían verse afectadas y avisarles de la situación para que tomen medidas necesarias.
“Solicité que tuviéramos un programa de coordinación y que si darán un servicio de mantenimiento en un área donde hay una maquiladora, que nos avisen para que la empresa se prepare, ya sea con sus propias plantas de luz o rentándolas para hacer la sustitución en lo que dura el apagón”, señaló.
Mencionó que esta medida busca ayudar a maquiladoras pequeñas que no cuenten con el capital para comprar o rentar plantas de emergencia, ya que las que sí tienen los recursos las están comprando o rentando, estrategia que ayuda a evitar que la cadena de producción pare y se eviten pérdidas por cortes de luz.
“En Izamal se nos notificó que iban a dar mantenimiento a la red eléctrica, lo que ocasionaría la detención de cuatro turnos de producción de una maquiladora que trabaja los siete días de la semana y las 24 horas. Lo que hicimos fue hablar para que pospongan el mantenimiento y eso permitió conseguir en renta dos plantas” dijo.
Resumió que, con dichas plantas de emergencia, la empresa se desconectó a CFE para conectar la fábrica con las plantas y así mantener operando la maquiladora y cuando la Comisión terminó con el mantenimiento, se desconectaron las plantas, para reconectarse a CFE y así no detener la producción, lo que dio buenos resultados.