
Empresariado observa con incertidumbre negociaciones sobre aranceles
MÉRIDA, Yuc., 12 de febrero de 2023.- Antonio González Blanco, titular del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), señaló que Yucatán se ha posicionado entre los primeros lugares a nivel nacional por contar con un ecosistema emprendedor maduro, algo que se ha venido trabajando desde hace más de 15 años.
Comentó que esta distinción no se hubiera logrado sin el trabajo en conjunto que han realizado incubadoras, aceleradoras, centros de investigación, municipios, universidades y el Instituto, lo que ha dado como resultado que Yucatán hoy en día esté logrando hitos importantes como el hecho de tener una alta participación de la mujer.
“Estamos viendo que en nuestros centros de emprendimiento y en nuestros programas también se refleja esto, porque más del 50 por ciento de quienes han participando en este tipo de programas son mujeres”, mencionó el funcionario estatal, quien abundó que, en el Centro de Emprendedores de Maxcanú, el porcentaje es de 70 por ciento.
Dijo que otro hito es que hoy en día el 85 por ciento de los emprendimientos que pasan por programas como Incubación o Transforma de producto tienen más de dos años de vida operando, cuando hace cinco años no se podía pensar en eso, aunado a que, a nivel nacional, el 70 por ciento de los emprendimientos no dura más de dos años.
“Lo que estamos logrando en Yucatán son cosas que no se veían no sólo en Yucatán, sino en todo México”, indicó González Blanco, quien dijo que hace un año el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) dijo que el Estado contaba con los programas necesarios para mitigar impactos como pandemias y desastres naturales.