
Diseñan agenda para industrializar Yucatán
MORELIA, Mich., 6 de abril de 2020.- Los empresarios locales están en completo desacuerdo con el mensaje dado este domingo por el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, señaló Tulio Guerrero, presidente de la Cámara Nacional de Comercio servicios y turismo de Morelia (Canaco Servytur), quien vio en ese mensaje una nula ayuda al sector de las mipymes.
“Como empresarios y empleadores, no estamos de acuerdo con su actuar en ningún término, porque el presidente está destinando su mal habido ahorro, ese mal habido que dejaron otros presidentes, lo tomó todo y lo ha empezado a distribuir a su conveniencia electoral”, indicó.
Por lo mismo, expresó, los empresarios no han recibido ningún apoyo federal, “ve mucho por el pueblo, pero no ve por las micro, pequeño y mediano empresario” dijo, y aseveró que con todo esto los empresarios están en total desacuerdo con él, e inclusive hay tratos hablados con la fuerza laboral, con algunos sindicatos, quienes tampoco concuerdan con esa política; “hay una unión de todas las entidades y estamos en conjunto contra la política mal hecha de López Obrador”, aseveró.
El líder empresarial manifestó que podría haber tenido un papel mediador entre empleadores o empresarios y empleados, que es lo que más conviene al país, no tomar medidas unilaterales en bien de un fin que él persigue, “debería ser: empresario, ¿cómo te puedo apoyar para que tu fuente de empleo siga vigente y siga abierta?”.
Destacó que el micro, pequeño y mediano empresario necesita un apoyo sobre todo en el pago de impuestos, “porque si no hay ingreso en caja, ¿de dónde se va a pagar?, si la nómina que tengo para pagar ahorita es mucha, pues ahora que venga una tercera parte del conflicto de sanidad no va a haber ni con qué pagar la nómina, entonces se requiere hacer un ahorrito para este momento y no para la luz, el agua y el teléfono, entonces podrían apoyar al empresario”.
Tulio Guerrero expresó que ya se redujo el ingreso empresarial este abril, y ya hay dudas de cómo se podría pagar, sobre todo el Impuesto Sobre la Renta (ISR), “¿cómo se va a pagar si no hubo ganancia?, eso va a repercutir en el corto plazo al presidente y por eso estamos en total desacuerdo”. Pugnó por una política que permita trabajar con seguridad, con restricciones para cuidar la salud, “pero no así”.
El dirigente de los empresarios locales manifestó que no tiene cifras de cuánto se ha perdido en este periodo; “no puedo inventar una cifra por decir que es un montón de millones, pero sí que son muchos millones los que se han perdido en la economía local, tanto comercios, en turismo, en hotelería, en viajes; es muchísimo dinero, no sé cuánto, pero sí es mucho dinero el que ha dejado de moverse”, señaló.