
Empresariado observa con incertidumbre negociaciones sobre aranceles
QUERÉTARO, Qro., 5 de junio 2020.- El canal tradicional –el de las tienditas—está cediendo participación de mercado al canal moderno ya que el canal tradicional depende mucho del tráfico de a pie y de compras de impulso y ambos están decreciendo lo que impacta de manera significativa al canal. De acuerdo con Google la movilidad en México ha decrecido en un 78% en México (debido al confinamiento)”, señala el estudio Covid-19: reinicio forzado al consumo básico publicado recientemente por la consultora EY.
El 19 de marzo el Gobierno de México activó la Jornada Sana Distancia centrada en aumentar el “distanciamiento social” para prevenir la propagación del coronavirus Covid-19, como consecuencia, la mayoría de los mexicanos se quedó en casa para evitar el contagio y comenzó a realizar compras por domicilio, detalla Forbes.
“Tal como muchos los imaginaban, el panorama del retail o del canal moderno está experimentando un cambio hacia los canales digitales y canales de entrega a domicilio así como el uso de plataformas de terceros. Entre el 8 y 10% de la gente actualmente utiliza una alternativa para pedir entrega a domicilio en México y Colombia”, señala el reporte.
Seguir leyendo: Quadratín Querétaro