![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IYEM-canaive-107x70.jpg)
Impulsan labor de artesanos y emprendedores
MÉRIDA, Yuc., 17 de noviembre de 2023.- En Yucatán aún hace falta convertir 35 mil créditos a pesos, informó Nayely Balam Chan, delegada del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en Yucatán, por lo que hizo un llamado a los derechohabientes a no dejar de último este trámite.
Aunque es un programa permanente en el Infonavit, la funcionaria federal exhortó a aquellos trabajadores que no han convertido sus créditos a que lo hagan antes de que concluya el 2023, ya que de no hacerlo el próximo año se verá un incremento en el monto de sus créditos, incluida la mensualidad, algo que se puede evitar.
“Nos falta convertir a muchos créditos a pesos. Es importante mencionar que no lo dejen para lo último, sino que se acerquen al centro de servicio para que podamos ingresar a Mi Cuenta Infonavit, que es donde se puede hacer, y (pedirles que) no dejen hasta diciembre este trámite porque hay que recordar que el próximo año vendrá un incremento”, dijo.
Señaló que faltan por convertir unos 35 mil créditos, ya que hasta la fecha sólo se han modificado 12 mil financiamientos en lo que va del año, cifra que no era la esperada para este fin de año, pero confía en que este número incremente al corte final, por lo que prevé ver abarrotadas las oficinas el próximo mes de diciembre.
Recordó que la conversión de los créditos que están en veces salarios mínimos, son aquellos que se otorgaron de 2017 para atrás, aunque es importante que el financiamiento no esté cofinanciado con la banca, es decir, que no sea Infonavit Total y que no esté en un proceso jurídico, siendo Mérida el municipio que concentra el mayor número de créditos.