![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IYEM-canaive-107x70.jpg)
Impulsan labor de artesanos y emprendedores
MÉRIDA, Yuc., 21 de abril de 2020.- Cómo una falta de sensibilidad y una completa vergüenza al quitarle el lugar a alguien que sí lo necesita, calificaron legisladores los casos que se han dado a conocer de personas que se registraron al programa Seguro de Desempleo y que, según diversas denuncias ciudadanas, no requieren el apoyo económico.
Luego de que se publicara el listado de beneficiarios, decenas de personas vía redes sociales dieron a conocer casos de personas que no requieren la ayuda económica. Al tener conocimiento el gobernador Mauricio Vila indicó que el Comité de Vigilancia realizaría un análisis de estos casos y si se comprueba que proporcionaron información falsa se les quitará de la lista de apoyos.
La noche del domingo se informó que ya eran 361 los casos investigados, al respecto, el diputado de Acción Nacional, Manuel Díaz Suárez, aseguró que si bien todos los ciudadanos tienen necesidad, es una falta de sensibilidad y de solidaridad el que se hayan escrito aquellos que cuentan con la solvencia para sobrellevar la cuarentena.
“Ojalá se tomen el tiempo para revisar, que el comité de evaluación lo haga con responsabilidad para que se asigne el recurso a aquellas personas que realmente lo necesitan. Sabemos que no se va a poder resolver a todos porque los recursos no alcanzan, pero ojalá esta revisión ayude a que el dinero llegue a los más vulnerables”.
Manuel Díaz Suárez
En su caso, la diputada Milagros Romero Bastarrachea precisó que es reprobable la actitud de aquellas personas que se incluyeron sin necesidad y “debe darles vergüenza el registrarse por un dinero que no merecen y que le están quitando a familias. en condiciones de vulnerabilidad.”
Explicó que la responsabilidad principal debe caer en estas personas -que en su mayoría están siendo exhibidas vía redes sociales- y el comité que se dedicó a evaluar cada solicitud debe actuar con responsabilidad y brindar soluciones a estos problemas.
Aunado a esto, recordó que hasta el momento el Ejecutivo no les ha enviado las reglas de operación que solicitaron desde la aprobación de los recursos para, algo que aseguró, genera desconfianza.
Por su parte el diputado de Nueva Alianza, Luis María Aguilar, coincidió en que estas actitudes son reprobables y vergonzosas, ya que no le quitan el apoyo a una sola persona, sino a una familia entera que tal vez cuenta con ese dinero para comer.
Aguilar Castillo espera que el comité de vigilancia revise a detalle los casos denunciados para que puedan redireccionar los recursos a quienes más lo necesitan, sobre todo en estos tiempos de contingencia.