
Empresariado observa con incertidumbre negociaciones sobre aranceles
MÉRIDA, Yuc., 30 de abril de 2020.- “No se me invitó a avalar un nuevo endeudamiento por mil 728 millones de pesos, sino para en conjunto, buscar las mejores opciones para aliviar la economía yucateca, golpeada por la pandemia”, afirmó el diputado priísta Felipe Cervera Hernández.
En su calidad de presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de esta LXII Legislatura, hizo público un extrañamiento al Gobierno del estado relativo al comunicado de prensa (emitido la noche del miércoles) en el que dan a conocer un nuevo Plan de Reactivación Económica y que contempla por segunda ocasión una solicitud de préstamo por mil 728 millones de pesos.
Cervera Hernández refiere que, mediante dicho documento del gobierno del Estado habla de un supuesto consenso entre los integrantes del Comité que representan a distintos sectores de la sociedad, para la elaboración de lineamientos y obras que justifican la nueva solicitud del empréstito, sin embargo, aclara que la invitación fue para buscar las mejores soluciones.
“Es engañoso hacer creer que todos los participantes avalamos la idea de solicitar un nuevo préstamo. En mi caso, acudí de buena fe a la reunión preparatoria y después ingresé a sólo dos de las videoconferencias, más en ningún momento, avalé de palabra, y menos firmé algún acuerdo que apoye la idea de volver a endeudar al Estado con la finalidad de construir obra publica.”
Cervera Hernández asegura que hasta el momento no tiene conocimiento de que alguna de las personas que también menciona el comunicado hayan avalado -de palabra o por escrito- el endeudamiento.
Es imposible, continuó, emitir un juicio objetivo por esta vía, de parte del Congreso del Estado, si la Iniciativa no ha sido ni siquiera repartida a los integrantes de este Poder; en su momento, dijo, será revisada por los 25 diputadas y diputados integrantes del Congreso de Yucatán, quienes por mayoría, deberán tomar una determinación.
“Nadie puede hablar en nombre de la totalidad de los integrantes del Congreso, mucho menos cuando no existe consenso, pues la discusión del tema no ha iniciado. Por mi parte, me manifiesto siempre a favor de Yucatán y de cualquier esfuerzo para apoyar la reactivación económica, proteger los empleos y la economía de las familia que más lo necesitan, pero siempre con apego a la legalidad, transparencia y la rendición de cuentas que exige el manejo de los recursos públicos, acompañada de información clara y responsable”