
Simulador de declaración anual 2024, disponible para contribuyentes
MÉRIDA, Yuc., 1 de marzo de 2021.- Al tomar la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Yucatán Fernando Ponce Díaz destacó que, como acción principal, enviaron una carta a los senadores por Yucatán explicando las afectaciones que tienen los cambios a la Ley de la Industria Eléctrica con el fin de que se pueda revertir lo aprobado por los diputados federales.
En rueda de prensa virtual, el también presidente de la Coparmex Mérida, recordó que hicieron algo similar con los diputados federales que representan el estado, sin embargo, debido al voto mayoritario de Morena en San Lázaro fueron aprobados los cambios.
Por ello dijo, para no perder más tiempo enviaron la carta a los legisladores Jorge Carlos Ramírez Marín del PRI; Raúl Paz Alonzo del PAN y a Verónica Camino Farjat de Morena.
Recordó que de pasar en el senado, estos cambios generarían severas afectaciones al sector empresarial y sobre todo a los yucatecos, pues se incrementarían considerablemente las tarifas de energía eléctrica.
Aunado a esto, enfatizó la necesidad de que se acelere el avance de los proyectos de energías limpias, pues de los 24 que se tienen, solo cinco están funcionando y el resto está en proceso.
Durante su discurso, aseguró que continuarán impulsando la recuperación económica del estado, con el fin de generar más empleos y permitir que los yucatecos tengan nuevamente el nivel de vida de hace algunos meses, aunque reconoció que para lograr el nivel de economía que tenía Yucatán en 2019, podrían pasar hasta 2 años.
Pese a las dificultades, dijo, todas las cámaras que se encuentran representadas en el CCE trabajaran con el compromiso de continuar con la reactivación económica segura en medio de la pandemia por el Covid 19.