
Empresariado observa con incertidumbre negociaciones sobre aranceles
MORELIA, Mich., 29 de junio de 2021.-En el mercado ilegal de la madera, el comprador obtiene ganancias de hasta el 300 por ciento en relación con los precios del mercado formal, reconoció la Comisión Forestal del Estado.
En el marco de la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal Forestal, la COFOM dijo que el mercado negro maderero genera una competencia desleal con aquellas empresa que se encuentran debidamente constituidas y compran productos legales.
En la reunión, se enfatizó que el pirataje y la ilegalidad impactan en la industria, pues aparte de que no generar sustentabilidad, tampoco paga impuestos y no alienta empleo en el sector.
Más información en Quadratín Michoacán.