![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IYEM-canaive-107x70.jpg)
Impulsan labor de artesanos y emprendedores
MÉRIDA, Yuc., 25 de diciembre de 2020 .- Siete artículos yucatecos fueron seleccionados a nivel nacional para integrar la caja Sonríe México, iniciativa de comercio electrónico que surgió para impulsar la economía de emprendedores y artesanos.
La entidad fue considerada junto con los estados de Veracruz, Sinaloa, Sonora, Chiapas, Aguascalientes, Colima, Querétaro y Michoacán para ofertar sus productos. En el caso de Yucatán, son cinco sabores locales, una bebida y una artesanía, dijo en entrevista para Quadratín, Antonio González Blanco, director del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM).
El funcionario estatal explicó que, tanto la coordinación de asuntos internacionales del despacho del gobernador como del IYEM, entregaron una lista de más de 20 proyectos de emprendedores locales de diferentes sectores, quedando seleccionados siete de estos productos, mismos que están en la caja Sonríe Yucatán.
La iniciativa nació del ímpetu de un grupo de emprendedoras de la Ciudad de México, liderada por Andrés Díaz Bedolla, socio estratégico para comercio electrónico global de Grupo Alibaba, luego de que la situación del Covid 19 en el país paralizó la oferta y la demanda de productos y servicios, explicó.
“Este proyecto favorece al patrimonio cultural de nuestro país, además, significa una inyección de capital para los artesanos y las micro y pequeñas empresas, para cuando más lo necesitan”, destacó.
Artículos artesanales que contienen la caja
Disfruta del platillo típico de Yucatán, la cochinita pibil y acompáñala con cerveza artesanal con sabor a cítricos. Mantén las propiedades de tus alimentos cocinando con aceite de coco natural y agrega salsa macha para conseguir un auténtico sabor yucateco.
Experimenta los sabores de la selva maya en cada cucharada de miel 100 por ciento natural y descubre el arte de la buena cocina con salsa de habanero tipo gourmet. Aprende un español lleno de mayismos e hibridismos con el Yucabulario.
“Lo más importante es que estas empresas están teniendo la oportunidad de darse a conocer a nivel nacional y abrirse un nicho de mercado en los 32 estados de la República, lo cual les permite que más allá de las piezas vendidas, tengan un efecto multiplicador en el año 2021”, subrayó el titular del IYEM.
Reveló que en los siguientes meses, el instituto se encargará de que más emprendedores tengan la posibilidad de ofertar sus productos en la caja Sonríe Yucatán, “esto con el doble objetivo de dar más oportunidades a otras empresas yucatecas y que tengan la ventaja de vender a nivel nacional”.
Asimismo, González Blanco invitó a todos los interesados en adquirir la caja de productos artesanales yucatecos, a visitar la página https://sonriemexico.com/tienda/caja-yucatan/ en donde encontrarán (por estas fechas navideñas) un 10 por ciento de descuento en la compra de tres cajas.