
Certificado, un 70% del aguacate michoacano: Alejandro Méndez
Mérida, Yuc. a 11 de mayo del 2025. – Un nuevo proyecto de inversión liderado por una empresaria yucateca buscará detonar una zona estratégica del país mediante la operación de un helipuerto en el puerto de Telchac. Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Economía y Trabajo (SEFOET), Ermilo Barrera Novelo, quien destacó que la iniciativa cuenta con el respaldo del Gobierno del Estado, al tratarse de una propuesta liderada por una mujer yucateca con visión empresarial.
“Nos da doble gusto apoyar este proyecto: por ser una inversión privada con impacto económico regional y porque proviene de una empresaria yucateca. Ya se le trazó una ruta de trabajo clara para su implementación”, explicó el funcionario.
Como parte de este plan, se estableció comunicación directa con la gerencia y dirección del Aeropuerto Internacional de Chichén Itzá, ubicado en el oriente del estado, con el objetivo de generar sinergias entre ambos aeropuertos y fortalecer la conectividad aérea regional. Barrera Novelo subrayó que el Aeropuerto de Chichén Itzá representa un activo estratégico dentro de la llamada Alianza de los Yucatecos.
“La empresaria nos presentó la idea y nos pareció muy valiosa, ya que impulsa una nueva visión económica en esa zona del país. Además, viene a complementar los esfuerzos que desde el Gobierno del Estado estamos impulsando para el desarrollo económico y turístico”, apuntó.
Actualmente, la SEFOET promueve el Aeropuerto Internacional de Chichén Itzá a nivel nacional e internacional. Durante la reciente Feria Aeroespacial Mexicana, se presentó el potencial de esta infraestructura ante delegaciones empresariales y diplomáticas. Incluso, autoridades de primer nivel ya han hecho uso de sus instalaciones.