![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-12.20.51-PM-2-107x70.jpeg)
Reconocen a Yucatán como espacio con potencial para la inversión privada
MÉRIDA, Yuc., 8 de enero de 2021.- A partir del 1 de febrero, se incrementará alguno de los costos de infracciones, multas, trámites gubernamentales e impuestos debido al nuevo calculo de la Unidad de Medida y Actualización (U.M.A.) que se realiza cada año y que para este 2021, subió un 3.15 por ciento.
Y es que de acuerdo con lo informado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la UMA pasa de 86.88 pesos a 89.62 pesos. Por lo anterior, su valor mensual será de 2 mil 724.45 pesos y de manera anual 32 mil 693.40 pesos.
Uno de los principales sectores afectados será el de la vialidad, pues por este incremento el costo de las multas o infracciones de tránsito volverán a sufrir una alteración, ya que debido a la sanción impuesta se calculará el costo de acuerdo con el nuevo valor de la U.M.A.
En este sentido, de acuerdo con el reglamento de la Ley de Tránsito y Vialidad del Estado de Yucatán en su artículo 451 se marca lo siguiente.
Sanciones leves: de 1 a 15 U.M.A., lo que representa de 89.62 a mil 344 pesos
Sanciones graves: de 16 a 25 U.M.A., es decir mil 433.90 a 2 mil 240.50 pesos
Sanciones muy graves: de 90 a 100 U.M.A.., que se traduce en 8 mil 65.80 pesos a 8 mil 962 pesos.
Cabe resaltar que de acuerdo con el reglamento y ley vigente, cada artículo que se infrinja tiene especificado la cantidad de U.M.As que se deberán pagar.