
Inflación anual alcanza 3.67 %, en la primera quincena de marzo de 2025
MÉRIDA, Yuc., 5 de diciembre de 2020.- Michel Salum Francis, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) Mérida, reiteró el llamado para que las autoridades estatales apliquen la propuesta que presentaron y presuntamente ha sido avalada, para que se reduzca la distancia entre paraderos en el Centro Histórico.
En entrevista, el líder empresarial, aclaró que no quieren que los camiones regresen a su sitio original, sino que se recorran algunas cuadras para que la gente camine menos, y es que dijo lo que quieren es que “la gente camine menos, porque luego salen a decir que no nos importa la salud de los ciudadanos, no, lo que queremos es que caminen distancias más cortas”.
Salum Francis indicó que su propuesta señala que los limites de los paraderos se establezcan a partir de la calle 59 en adelante, para los camiones que se establecen en la parte norte del Centro; en la 69 para los de la zona sur; 54 para la zona oriente y la 62 en la parte poniente, “así achiquitamos ese perímetro”.
“No es enfrentarnos, pero sí hay que ver, proponer y defender la economía del segundo centro más importante del país, y es que mientras más caminen, menos van a poder cargar sus herramientas de trabajo, sus compras, en el Centro se abastecen más de 100 colonias, hay que preguntarle a la gente que usa el Centro, pero de verdad, a los que están en los paraderos qué les parece”.
Si les preguntan que van a tener que caminar 10 cuadras más para no contagiarse, continuó, van a decir que sí, pero pueden caminar tres cuadras y no contagiarse si se hacen las cosas bien. La propuesta que nosotros presentamos está hecha luego de hacer encuestas reales a personas que esperan su camión en el Centro.
“Ya vimos que los contagios no están en el Centro, los negocios están haciendo las cosas bien, y al que no lo haga que se le castigue, estoy de acuerdo en las sanciones, pero la gente debe saber que en el centro va a esta bien cuidada”.