
Empresariado observa con incertidumbre negociaciones sobre aranceles
MÉRIDA, Yuc., 19 de noviembre de 2020.- El secretario de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, remarcó que Yucatán cuenta con la confianza de los inversionistas privados, pues se cerrará 2020 con al menos 15 mil millones invertidos en proyectos que se han anunciado o inaugurado este año.
En entrevista luego de la presentación de inversiones inmobiliarias en Vía Montejo, detalló que, de acuerdo a lo prospectado, se espera que para los próximos 24 meses sean 50 mil millones de pesos de recursos privados los que se ejecuten en obras que serán anunciadas próximamente.
“Hemos construido un estado de confianza, de certeza jurídica que permite que Yucatán siga siendo atractivo para la inversión nacional y extranjera. Lo que nos ha sucedido con la llegada de empresas como Walmart, donde hace unos meses inauguramos su centro logístico, inauguramos una tienda y la próxima semana se inaugura otra, nos dice que los inversionistas americanos han visto que Yucatán es el lugar ideal para invertir”.
Recordó que la Cámara de Comercio de Estados Unidos, ubica al estado como el más seguro para hacer negocios.
Sobre las inversiones que vienen en próximos meses, además de la nueva tienda de Walmart, detalló se trata de la segunda planta de Woodgenix en Kanasín, empresa dedicada a la fabricación de cocinas integrales para Disney y Home Depot y que salen desde el puerto de Progreso.
Esperan que en Peto se reactive un “proyecto importante” y que derivado de la pandemia y también por las lluvias de las últimas semanas, se tuvo que frenar.
“La manera en la que podemos salir adelante es recuperando los empleos y la inversión privada es la que genera los empleos, ahí tenemos que hacer un trabajo conjunto”.