En Yucatán aún falta mano de obra para la construcción
MÉRIDA, Yuc., 8 de diciembre del 2022.- En el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI se realizó la primera Feria de Empleo Bilingüe, en donde cinco empresas relacionadas al ámbito tecnológico ofertaron más de 600 vacantes, con salarios que van de los 10 mil a los 70 mil pesos.
Entre los aspirantes a una de estas vacantes, Quadratín entrevistó a cinco jóvenes que nos contaron cuáles son sus expectativas en esta feria, y cuál es su percepción sobre las nuevas carreras que están despuntando y la necesidad de hablar inglés.
Paul tiene 24 años, es francés y llegó a Mérida por un intercambio escolar con la Universidad Anáhuac del Mayab, habla tres idiomas, acaba de terminar sus estudios en Administración y Negocios y busca una oportunidad laboral.
“Estoy buscando algo como consultor, aunque en realidad estudiamos todas las áreas de una empresa, me gustaría hacer trabajo remoto, me parece una buena oportunidad para nosotros, porque vemos a las empresas dar un paso hacia nosotros y eso es una motivación”
José Luis González y David Armando Escalante, son estudiantes de último cuatrimestre de la ingeniería en robótica computacional de la UPY, dominan el idioma inglés y aseguran que ser bilingües es necesario en su carrera.
“Muchos de los libros y términos técnicos vienen en inglés, si no lo hablas no es que no puedas estudiar, pero si es una limitante, hace unos meses tuvimos una videoconferencia con unos rusos y fue totalmente en inglés”
Edwin Martínez tienen 30 años, es científico de datos, domina cuatro idiomas y a pesar de que trabaja como freelance para una empresa extranjera, acudió a la feria en búsqueda de una oportunidad laboral estable aquí en Mérida.
“Es bien sabido que lo puestos bilingües son bien pagados, ahorita me llama mucho la atención Accenture, Maya Soft y Kwan Tecnología, pero veremos que sale, hay mucho talento la verdad, la UADY crea mucho talento en su facultad de matemáticas, así que veremos qué pasa”
Minerva Vázquez, tiene 22 años, estudia ingeniería mecatrónica en la Universidad Anáhuac, habla tres idiomas y busca una oportunidad como practicante porque aún estudia.
“Busca algo más relacionado a mecánica, es lo que me gusta, entonces estoy buscando una oportunidad de eso como practicante porque todavía estoy estudiando, leí que va a llegar una empresa de aeronáutica y estoy esperando para aplicar ahí, pero mientras pues hacer experiencia y afinar conocimiento”