
Empresariado observa con incertidumbre negociaciones sobre aranceles
MÉRIDA, Yuc., 28 de diciembre de 2022.- De acuerdo con Iván Rodríguez Gasque, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Mérida, el decreto que recientemente publicó el Gobierno Federal para prohibir la exhibición para venta de cigarrillos traerá un problema operativo para el sector.
Lo anterior lo declaró porque el 16 de diciembre se publicó en el Diario Oficial de la Federación un decreto que prohíbe la exhibición directa o indirecta de productos elaborados con tabaco, en todos los puestos de venta, ya sean abiertos o cerrados, además de que se limita toda forma de publicidad, promoción o patrocinio.
Esta disposición entrará en vigor el próximo 15 de enero y, ante esto, el líder empresarial recordó que estas disposiciones se empezaron a configurar desde mediados de año y en su momento manifestaron públicamente si postura en contra por la prohibición de publicitar cigarrillos como los productos derivados del tabaco.
“Como sector no estamos a favor, definitivamente. El sector del tabaco ha tenido sus limitaciones muy específicas, cada de mayor incremento y el hecho de ya prohibir la exhibición del producto hará complicada la operación”, mencionó Rodríguez Gasque, quien dijo que las nuevas normas no son las correctas comercialmente hablando.
Dijo que esta normativa implica que uno de los empleados deba salir de su mostrador para conseguir el producto y entregarlo al cliente, lo que hará complicada la venta y la parte operativa para vender cigarrillos, así como productos derivados del tabaco, algo incoherente si se trata de un producto legal como cualquier otro.
El presidente de la Canaco dijo que debe ser un tema que debería estar a la par con la exhibición y venta de bebidas alcohólicas, ya que este sigue comercializándose, a pesar de los efectos nocivos para la salud, motivo por el cual consideró que se deben analizar alternativas para que continúe la comercialización estos productos.