![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-12.20.51-PM-2-107x70.jpeg)
Reconocen a Yucatán como espacio con potencial para la inversión privada
MÉRIDA, Yuc., 25 de diciembre de 2020.- La pandemia por el Covid 19 no solo ha enfermado familias y cobrado la vida de decenas de personas, sino también se ha llevado a algunos emblemáticos negocios en Yucatán que no soportaron el impacto económico que el coronavirus generó.
Y es que, si hacemos un recuento, las autoridades estatales se adelantaron a las medidas de confinamiento del gobierno federal, pues desde el 17 de marzo, el gobernador Mauricio Vila Dosal determinó la suspensión de clases en todos los niveles educativos.
Para los días 20 y 21 del mismo mes se instruyó el cierre de bares, centros nocturnos, discotecas, cines, clubes sociales o deportivos y gimnasios en toda la entidad; así para el día 23 se llegó a la Jornada Nacional de Sana Distancia con gran parte de los negocios no esenciales sin laborar.
Lo anterior generó que, según datos de la Canirac Yucatán, más de 4 mil restaurantes cerrarán; la Canaco explicó que al menos 70 comercios del Centro de Mérida no volvieron a abrir sus puertas y la Canacope contó más de mil pequeños comercios cerrados por la pandemia.
La popular cantina El Chembech, ubicada en la calle 42 por 55 del Centro anunció vía redes sociales el cierre de sus puertas, noticia que a los clientes que la visitaron por años les generó enojo y tristeza.
A esta conocida cantina se sumaron la sucursal del restaurante – bar Eladios ubicada en Itzimná y el Restaurante Pancho´s de la calle 59 con 60 y 61 del Centro, que tras 30 y 48 años de operaciones respectivamente tuvieron que cerrar sus puertas pues no soportaron el impacto económico de la pandemia.
Hace poco se dio a conocer que con 60 años de antigüedad el Café Moncho, ubicado al interior del Bazar García Rejón se reinventaba y dejaba sus conocidas instalaciones donde diariamente acudían decenas de personas a tomar un café, leer el periódico o platicar para pasar a la venta de comida vía telefónica y con entrega a domicilio.
Inaugurada en 2010, la Plaza de la Tecnología fue la opción para que los yucatecos que buscaban algún accesorio para teléfonos, aparatos electrónicos, video juegos y diversos insumos, sin embargo, tampoco soportó la pandemia y tras permanecer cerrada por varias semanas, los pocos comerciantes que quedaban fueron notificados de que cerrarían las instalaciones y serían reubicados.
La tienda departamental García, ubicada en la esquina de la calle 56 con 65 del Centro, cerro sus puertas pues la crisis económica la alcanzó y es que, a diferencia de otros años, cuando se permitió la reapertura de comercios no se pudo ver a las decenas de clientes que hacían filas interminables para comprar a precios accesibles útiles escolares, uniformes o la ropa para estrenar en navidad.
Otros negocios que también cerraron sucursales fueron Dembow, Lapa Lapa, Parisina, Alma Calma, Librerías Dante, Best Buy y el bar Jorges.